
Lima, Perú (Spacio Libre).- Esta semana ha causado más de un gesto de sorpresa, la «donación» de la empresa brasilera Odebrecht al gobierno peruano de más de 800 mil dólares para la construcción de una réplica del Cristo de Corcovado de Río de Janeiro, que está siendo instalada sin mayor consulta que la aprobación del alcalde de Chorrillos en la parte alta del Morro Solar de ese distrito.
Hace unos días, la periodista Jacqueline Fowks publicó en su blog un post con los detalles de la «donación» hecha por la empresa para satisfacer las necesidades del ego del mandatario Alan García.
En el mismo post, uno de los lectores hace un análisis sobre el proceso de la donación al que califica de «Cosas Raras» . Entre otras cosas, señala que:
1. La Carta de Donación, en este caso es una Carta de Intención para solicitar se acepte una donación. Está carta está fechada 30 de marzo 2011, esto fue jueves.
2. Entre el 30 de marzo y el 04 de abril de 2011, solo median dos días laborables, el viernes 31 de marzo y el 03 de abril.
Revisando el archivo, uno descubre que la empresa Odebrecht, compró la mayoría de acciones de la empresa Kuntur Transportadora de Gas, que desarrolla el proyecto del Gasoducto Andino del Sur. Una nota del diario Gestión fechada el 25 de abril de este año, un mes después de la donación, informa sobre esta compra. ¿Coincidencias? A lo mejor no, pero sigamos.
Volviendo al post de Fowks, el comentario en mención señala:
3. Indica la carta lo que materialmente pretende donar ODEBRECHT (una estatua), indica también cual es el valor FOB de ésta (lo que permite deducir que la estatua ya estaba CONSTRUIDA para el 30 de marzo 2011) y habiendo un Conocimiento de Embarque endosado a favor de la PCM de lo donado, se deduce que para el 30 de marzo 2011 lo que “solicitaban” donar ya lo habían hasta “cargado” con destino al Perú. ¿Cómo sabía ODEBRECHT que su “donación” sería aceptada de todas maneras, tanto que ya tenían construida la estatua, que sepamos ODEBRECHT no se dedica a fabricar y vender estatuas o tienen un stock de éstas en sus almacenes?.
4. Peor todavía, en tan sólo esos dos días laborables, la estatua consiguió de “acelerados” funcionarios del Estado (se indica en la resolución sendos Memorándums de funcionarios de segundo nivel de la PCM y MINCETUR) no solo la aceptación motivada de la donación (dicen… “no irrogará gasto alguno…”), sino también la motivada ubicación física donde se instalaría la estatua (dicen…”embellecimiento de la zona y posibilitar la visita y peregrinación de turistas…”). ¿Qué celeridad para determinar sin mayor estudio esos motivos, no?
Ajá. Varias preguntas por resolver, más aún una que llama altamente la atención. El 08 de junio pasado, el ministerio de Energía y Minas, informó que se procedió a aprobar el Estudio de Impacto Ambiental de Kuntur para el sistema del Gasoducto Andino del Sur.
Dos días después García anuncia a los medios el regalito a Lima. Regalito financiado según sus palabras «con 100 mil soles de mis ahorros y donaciones de empresas brasileras». Después nos enteraríamos que era Odebrecht.
Las suspicacias se despiertan… ¿fue un regalo voluntario o fue una forma de pagar favores?
odebrecht tiene el monopolio en el Perú y Alan no se preocupa por solucionar el problema en Puno. solo es un figureti ojala nunca mas vuelva el Apra en puno repudiamos a Garcia ladrón.
Pingback: ¿Casualidad? García anunció “regalito” después de aprobarse EIA a favor de Odebrecht | Francisco Pérez García - Periodista