
Lima, Perú (Spacio Libre).- José Alejandro Godoy entrevistó al Investigador del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas de la Universidad Católica (CISEPA-PUCP), Víctor Quinteros, en el programa ‘Pasando Revista’ sobre el caso de las desapariciones forzadas en los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejercito (SIE), durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori.
En la entrevista se recordó a Martín Roca Casas, quién fue secuestrado el 5 de octubre de 1993 por agentes del Estado cuando regresaba de sus clases en la Universidad del Callao, alrededor de las 10 de la noche. También se mencionó la desaparición del estudiante, Kenneth Anzualdo Castro (amigo de Roca), y el profesor Justiniano Najarro Rúa.
Anzualdo fue secuestrado dos meses después de Roca, antes de declarar sobre el caso de su amigo.
Quinteros dijo que el secuestro de Martín Roca se habría suscitado por su participación en una marcha estudiantil que reclamaba por pasajes universitarios. “Los ingresos y salidas de Martín Roca al SIE fueron para torturas y ejecución”
.Este caso se encuentra actualmente en proceso judicial. El poder judicial pidió 35 años de prisión, el junio pasado, para Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza Ríos, Jorge Nadal Paiva y Enrique Oliveros por su vinculación en los secuestros.
“Este caso iba a ser uno de los motivos de extradición de Fujimori desde Chile, pero al final no se incluyó en el expediente por falta de votos. Grupos como estos solo llegan al SIE. Pero el caso de Colina va más allá del instituto armado y llega al SIN”, afirmó, Quinteros.
Por: Jorge Weston / @JorgeMWeston