
Lima, Perú (Spacio Libre).- Para el procurador de la Municipalidad de Lima, Antonio Salazar, el magistrado Malson Urbina La Torre –quien ve el caso de los comerciantes del Mercado Mayorista de La Parada– debe resolver, en primera instancia, la recusación presentada por la Procuraduría de la comuna capitalina antes de emitir decisión alguna acerca del retorno de los comerciantes de ese centro de abastos localizado en La Victoria.
“Nosotros consideramos que cualquier resolución de este juez que permita regresar al periodo antes del 27 de octubre sería contraproducente para el Estado de Derecho de nuestro país”, aseveró el abogado en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Indicó que el juez se comprometió a ver el tema el miércoles, pero no lo hizo, no obstante consideró prudente que hoy o mañana dé una respuesta oportuna.
Volver a cero y adelantar de opinión
En otro momento, el procurador dejó entrever la intención del magistrado Urbina de volver a “a fojas cero” el proceso de reforma iniciado en el ex mercado mayorista. Por ello indicó que plantearon un pedido para que se aparte del proceso pues dudan de su independencia e imparcialidad.

“Se quiere resolver sobre temas que ya fueron resueltos por otros magistrados del Poder Judicial en diferentes hábeas corpus y que el propio Ministerio Público ha archivado en relación de la participación de la alcaldesa y de altos funcionarios en el tema del traslado de los excomerciantes de La Parada al mercado de Santa Anita”, resaltó.
Antonio Salazar también expresó su malestar ante las declaraciones de Urbina La Torre, al decir que los comerciantes de La Parada son posesionarios y pueden ser desalojados sino por vía judicial.
Consideró que el juez adelantó opinión y se está parcializando con una de las partes (los excomerciantes) y “por lo cual estaría sancionando a la Municipalidad de Lima con una acción de hábeas corpus que no han pedido los solicitantes”.
Con información de Ideeleradio.pe
Por: Gonzalo Junco / @Gonzalo_Junco
