Caso Cabitos muestra urgencia por plan nacional de búsqueda de desaparecidos
Foto: Internet

Caso Cabitos muestra urgencia por plan nacional de búsqueda de desaparecidos

Compartir

 

Foto: Internet
Foto: Internet

Arequipa, Perú (Spacio Libre).- La base militar “Los Cabitos” fue un cuartel donde se mantenía en calidad de detenido y se torturaba a los sospechosos por terrorismo en el conflicto interno que vivió el Perú. Además de estos actos, también ocurrieron detenciones arbitrarias, y desapariciones y ejecuciones extrajudiciales.

Por esto mismo, se está llevando un proceso judicial sobre este tema. Sin embargo, al parecer, este caso haría evidente la necesidad de un plan nacional de búsqueda de los desaparecidos, debido a que hasta el momento, solo se ha identificado a menos del 1% de los 15 mil desaparecidos en el mencionado conflicto.

El Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), que ha presentado un informe ante la Sala Penal, ha considerado que el compartimentaje del caso Los Cabitos a lo largo de años  ha sido perjudicial puesto que complejiza el camino a la verdad, en tanto que los familiares de las víctimas están en sala de espera casi 30 años.

EPAF considera también que para que el Estado  muestre a los familiares, y los peruanos en general, interés en estos casos, es necesario que atienda los problemas que impiden esclarecer la verdad y acceder a la justicia; a fin de que aquellos casos no queden sin impunidad.

Por: Lizardo Silva / @lizardodavid

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *