Candidatos a Palmas Magisteriales podrán ser presentados hasta el 10 de junio
Postulación a Palmas Magisteriales serán hasta el 10 de junio/ Foto: MINEDU

Candidatos a Palmas Magisteriales podrán ser presentados hasta el 10 de junio

Compartir
Postulación a Palmas Magisteriales serán hasta el 10 de junio/ Foto: MINEDU
Docentes podrán postular a Palmas Magisteriales hasta el 10 de junio/ Foto: MINEDU

Lima, Perú (Spacio Libre).- Por la gran acogida que ha tenido la condecoración de las Palmas Magisteriales a nivel nacional, el Ministerio de Educación extenderá el plazo de presentación de postulaciones hasta el lunes 10 de junio, para  que esta distinción honorífica alcance a los profesionales que han contribuido de forma extraordinaria en educación, ciencia, la cultura y tecnología del país.

Al respecto, Manuel Paiba, director de Trayectoria y Bienestar Docente del  ministerio, invitó a presentar sus candidatos a nivel nacional: “Hemos logrado  descentralizar las Palmas Magisteriales, tenemos candidatos en 20 regiones del país y esperamos que todas las regiones se animen a presentar el mayor número de candidatos, pues algunas regiones tienen un candidato mientras otras tienen once”, señaló.

Paiba Cossios, destacó que será la primera vez en que todos los candidatos participen de la ceremonia de premiación que se realizará el 18 de julio en la ciudad de Lima, en la que se dará a conocer a los ganadores de las Palmas Magisteriales en los grados de Educador, Maestro y Amauta.

Foto: trujillodelperu1.blogspot.com
Maestros peruanos tendrán reconocimiento a su labor / Foto: trujillodelperu1.blogspot.com

El funcionario perfiló algunos criterios de evaluación de los candidatos para el grado de Educador, dijo que deben ser profesores reconocidos a nivel de toda la comunidad por su óptimo desempeño en el aula y tener como mínimo 20 años de servicio; en cuanto al grado de Maestro, deben postular profesores y profesionales de otras disciplinas que no destaquen en el aula y que hayan trascendido por sus publicaciones; finalmente indicó que  el grado de Amauta es conferido a quienes alcanzaron el  reconocimiento  nacional e internacional por su aporte a la educación.

Esta condecoración tiene 64 años de historia, se estableció en 1949 y permite que diversas entidades educativas y organizaciones de la sociedad civil presenten a los profesionales que consideren merecedores de las distinciones en las categorías de Amauta, Maestro y Educador.

Más información sobre las bases y formularios aquí

 Por Javier Contreras/ @Javiperiodismo

Sobre el autor

1 comentario

  1. jose benito

    señores en la evaluacion nacional solo pido que sean transparentes con la acalificacion a palmas magisteriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *