
Loreto, Perú (Spacio Libre).- Las autoridades de Napo, región Loreto, tuvieron una reunión multisectorial extraordinaria con el objetivo de reprochar la inoperancia del servicio de Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) al igual que otros puntos.
El gobernador distrital Luis Peña Hidalgo manifestó que el SAMU – Rural no funciona desde la fecha de su lanzamiento, en julio del año pasado. Este malestar se lo comunicó al mismo presidente Ollanta Humala, quien se mostró preocupado por la situación. Cabe recordar que fue el mismo mandatario quien inauguró la obra, la cual nunca se llegó a ejecutar.
Esta discusión surgió a raíz del estado de atención de la salud de la población indígena y ribereña, la cual sigue carente de una presencia real y efectiva del Estado.
Asimismo, otro reclamo que hicieron notar fue el trato discriminatorio por parte del personal del Buque Tópico BAP “Pastaza” hacia los indígenas y la población ribareña, a quienes se les prohíbe el ingreso por no estar aseados. También se expresó la incomodidad debido a que el buque no llegaba a todas las comunidades tal como debería ser.
Otro punto acordado fue el de la creación de una Comisión Revisora, la cual comprobaría la lista de beneficiarios de programas sociales como PENSIÓN 65 y JUNTOS, ya que en estos figurarían y se verían beneficiados personas o familiares directos de trabajadores del municipio distrital.
Además, las autoridades de Napo solicitaron información de los Estudios de Impacto Ambiental y Planes de Responsabilidad Social y Ambiental a empresas extractivas. Por último, pidieron al Gobierno que brinde clara información acerca del estudio “Investigación interdisciplinaria antropológica respecto a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”, realizado el 2008 por la Consultora DaimiService Perú SA y que carecería de estudios técnicos completos.
Por: Renzo Silva / @Renzooo92

Pingback: Grave denuncia asegura que Indepa apoyaría a empresas transnacionales | Spacio Libre - Web de Noticias