Esta campaña empezó ya a circular, entre bloggers, redes sociales (Twitter, Facebook, etc) y ha generado una solidaridad siempre bien recibida entre los peruanos.
La institución informó que entre los objetivos específicos de la campaña es colaborar en la prevención y atención de niños enfermos y en riesgo por neumonía, así como recolectar ayuda económica, medicamentos, alimentos no perecibles y material de abrigo por parte de empresas y de la comunidad en general.
Asimismo, mejorar las condiciones de vivienda y sustento de las familias afectadas por el frío en comunidades rurales (a través de viviendas saludables con muro trombe, recuperación de cultivos y protección del ganado).
Para llevar adelante esta iniciativa se pide a apoyo con frazadas y ropa de invierno nuevas o en buen estado, y alimentos no perecibles como cereales, menestras, azúcar, aceite, atún, entre otros productos.
También medicamentos para infecciones respiratorias y neumonías como antihistamínicos, antibióticos, broncodilatadores, entre otros.
Se solicita, además, ayuda económica para realizar campañas de salud, atención a enfermos en comunidades rurales alejadas, mejorar viviendas contra el frío, recuperar cultivos y medios de vida.
La ayuda humanitaria podrá ser llevada a partir de este lunes al almacén de Cáritas del Perú (calle Omicrón 492, Parque de la Industria y Comercio del Callao), a Cáritas Ayaviri (jirón Tacna 147), Cáritas Juli (avenida San Pablo 187, Chucuito) y Cáritas Puno (Edificio San Martin, jirón Ciudad de la Paz 145, Puno, y avenida Rosa Merino s/n, Juliaca).
Mientras que las donaciones económicas pueden efectuarse en el Banco de Crédito (cuenta en soles: 193-1807864-0-51), (cuenta en dólares: 193-1807514-1-26).
En el BBVA Banco Continental la cuenta en soles: 0011-0444444444444444 y la cuenta en dólares: 0011-0444444444444446, y a través de Scotiabank la cuenta en soles: 9999930 y la cuenta en dólares: 6666670.