
Según informó la Corte Nacional Electoral (CNE) –organismo electoral boliviano- en dos días más se obtendrá los resultados del 80% del escrutinio. El número de mesas electorales ascienden a 22.742, las cuales fueron repartidas en más de mil 700 locales destinados para los comicios.
De acuerdo a los últimos datos, el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) obtuvo el 63%; Manfred Reyes Villa del Plan Progreso para Bolivia (PPB) llegó al 27.5%; Samuel Doria Medina de Unidad Nacional (UN) el 7%; René Joaquino de Alianza Social (AS) el 3% y el resto de los candidatos menos del uno por ciento.
El parlamentario informó a CNR que hubo una masiva participación de la ciudadanía. “El 95% de los bolivianos acudió a votar; eso indica la voluntad de la población de expresarse a través de sus votos”.
No obstante, hay que recalcar que en Bolivia, el ausentismo en los procesos electorales tiene sanciones económicas como en el caso peruano.
Indicó que el candidato electo y actual Presidente de Bolivia obtuvo un alto porcentaje en todas las provincias, excepto en Santa Cruz, Pando y Tarija.
Zeballos Gámez mencionó, así mismo, que durante la campaña electoral, los adversarios de Morales Ayma lo acusaron de usar recursos públicos y manipular el presupuesto público para influir entre la población y ganar votos.
Sin embargo, los contrincantes políticos del mandatario boliviano han reconocido el triunfo de Morales en estos comicios y han asegurado que emprenderán una oposición transparente y democrática.
Pingback: Tweets that mention Agencia de Noticias Spacio Libre - Destacan tranquilidad de elecciones presidenciales en Bolivia -- Topsy.com