Así logró López Meneses anular todos sus antecedentes policiales, penales y judiciales
El general Raúl Salazar dijo que José Cueto pidió vigilar la casa que, en realidad, era de López Meneses. El jefe actual del CCFFAA negó esto, pero Raúl Salazar insistió en lo que dijo. Foto: www.larepublica.pe

Así logró López Meneses anular todos sus antecedentes policiales, penales y judiciales

Compartir
El general Raúl Salazar dijo que José Cueto pidió vigilar la casa que, en realidad, era de López Meneses. El jefe actual del CCFFAA negó esto, pero Raúl Salazar insistió en lo que dijo. Foto: www.larepublica.pe
El general Raúl Salazar dijo que José Cueto pidió vigilar la casa que, en realidad, era de López Meneses. El jefe actual del CCFFAA negó esto, pero Raúl Salazar insistió en lo que dijo. Foto: www.larepublica.pe

Lima, Perú (Spacio Libre).- Meneses, tuvo hasta el martes 12 de este mes resguardo de la  Policia Nacional en su casa de Surco, por eso fue declarado culpable por el delito de peculado en calidad de cómplice. En esa sentencia, del 2012 y en primera instancia, se le impuso cuatro años de prisión suspendida.

Según la acusación fiscal, el ‘odontólogo’ , como se le conoce a Meneses , recibió fondos públicos por parte de Montesinos Torres “debido a la estrecha relación que tenía con este”. Y con el dinero sustraído del Estado , adquirió bienes a nombre de terceros como 3 camionetas Mitsubishi y pagó el alquiler de una casa en Las Casuarinas.

Sobre esto el Ministerio Público detalló Lopez Meneses no acreditó actividad laborar o comercio lícita que le genere ingresos  “tan altos como para adquirir los bienes muebles e inmuebles materia de la investigación”. Agregó que desde 1998 “contaba con resguardo policial proporcionado por Montesinos”.

Cuando la Corte Suprema estaba a punto a ratificar la pena y el pago de la reparación civil a Meneses , tras la apelación de su defensa , ”la causa prescribió por dilatación en el Poder Judicial”. Señaló Julio Arbizu al diario el Comercio.

¿Y POR QUÉ PRESCRIBIÓ? El delito de peculado tiene una pena no mayor a los ocho años y en consideración de que se trata de un delito continuado, “el plazo de prescripción deberá ser contado desde la última fecha en que se cometió la conducta delictiva imputada”. En el caso de López Meneses, esta fue el 12 de setiembre del 2000, cuando adquirió una de las tres camionetas Mitsubishi mencionadas.

La Sala Penal Transitoria basó su fallo, al cual tuvo acceso elcomercio.pe, en los artículos 80 y 83 del Código Penal Sustantivo en el sentido de que “la acción penal prescribe en un tiempo igual al máximo de la pena fijada más la mitad adicionada de dicho plazo”. Es decir, doce años, por lo que el delito imputado al ex operador del fujimontesinismo venció el 12 de setiembre del 2012.

Por ello, se declaró extinguida la acción penal contra López Meneses como cómplice primario del delito de peculado y se ordenó “la anulación” de sus antecedentes policiales, penales y judiciales.

 

Con información del diario La República

Por: Enzo Alminagorta/ @EnzoAlminagorta

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *