Asesinos de policías podrían ser condenados a 35 años de cárcel

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre/Peru21.pe).- El viceministro de Justicia, Erasmo Reyna, estimó que los asesinos de dos policías de de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) durante el desalojo del Santuario Histórico Bosques de Pómac el último martes podrían recibir una condena de hasta a 35 años de prisión.

El funcionario subrayó que los involucrados están inmersos en varios delitos de gravedad, como homicidio calificado agravado, asociación ilícita para delinquir y tenencia ilegal de armas.

Explicó que si bien el artículo 108 del Código Penal señala que la pena mínima es de 15 años, en la parte general establece que la pena privativa de la libertad puede ser hasta de 35 años.

Además, consideró que el Poder Judicial impondrá la sanción penal que corresponda a los responsables de las bajas policiales en un tiempo no mayor a los ocho meses, luego de establecer las responsabilidades y formalizar la denuncia por parte de la Fiscalía.

PIDEN ENDURECER LA PENA.
La legisladora Mercedes Cabanillas planteó hoy el aumento a 30 años de la pena mínima de cárcel para quienes cometan homicidio en defensa de un hecho ilegal, como ocurrió con el asesinato de los dos efectivos de la Diroes en Pómac.

Anunció, en ese sentido, la presentación de un proyecto de ley que modificaría el artículo 108 del Código Penal que contempla una pena mínima de 15 años a los ciudadanos que cometen un homicidio calificado. En otros países, como Estados Unidos, por ejemplo, matar a un policía significa cadena perpetua.

“Si para defender un hecho ilegal cometen un homicidio calificado, como lo que hemos visto en Pómac, pues debe aplicarse no 15 años, sino 30 años, el doble, y así está en el proyecto que estoy presentando”, declaró en TV Perú.

La parlamentaria aprista argumentó que el incremento de la pena busca tener un efecto disuasivo para que la gente respete la ley y mantenga el orden, y evitar así la invasión de terrenos privados o que pertenecen al sector público.

Sobre el autor

2 comentarios

  1. Oikolitica

    Retrocedamos un poco por qué se dió y dará esta trágica situacion.
    Te interesará leer el Efecto bola de nieve en mi blog. Saludos

    http://oikolitica.blogspot.com

  2. Kamus

    Aqui el unico culpable es el Estado, que mantiene una población en la extrema pobresa, la ignorancia en donde su estado de marginalidad y barbarie, hacen que se manifiesten con esta violencia irracional, culpable tambien de enviar a sus «guachimanes» con el fin de inmolarse, y alcanzar titulares y ocultas a toda esta pobredumbre generalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *