
Lima, Perú (Spacio Libre).- Hace caso omiso. Julio Arbizu, procurador anticorrupción no respondió a las declaraciones que hizo el legislador aprista Mauricio Mulder calificándolo como “incapaz”, además, de ser un “simple agente del Estado”, luego que Arbizu decidiera investigar los pagos por el alquiler de una casa que realiza Alan García a Jorge Baca Campodónico (condenado por corrupción)
“Me parece conmovedora la fidelidad que tiene con su líder; tiene una admiración que linda con lo onírico” añadió Arbizu, al señalar que, Apristas no tendrían por qué enojarse pues no se ha afirmado que hubiese una conducta ilegal, sino que son pagos a un condenado por corrupción que debe 2 millones por reparación civil al estado.
El exministro fujimorista Jorge Baca es dueño de una mansión en Las Casuarinas (Surco), la cual es alquilada por el monto de US$ 3500 al ex presidente Alan García, quien enterado de los problemas legales de Baca Campodónico afirmó que dejaría el inmueble y se mudaría a una casa que compró en Miraflores por US$ 830 000.
“Lo que interesa al Estado son los pagos que ha hecho y aún debería García a Baca” esto debido a que el condenado le ha estado pagando al estado S/. 300 mensuales a pesar de tener una gran suma por el arriendo del inmueble. “Su renuencia a pagar (de Baca)es sospechosa, considerando que ha venido cobrando miles de dólares mensuales por el alquiler de su casa. Además, se indagará también si se han pagado el impuesto a la renta por el contrato de alquiler entre García y Baca”, acotó el procurador.
“Sabemos que el juez está de vacaciones, pero en su reemplazo hay una jueza, a la que le pedimos celeridad para esclarecer este caso. Existe la legítima sospecha de que Alan García sabía que el inmueble estaba embargado a un condenado firme por corrupción” enfatizó Arbizu.
Dato:
- Baca solo ha pagado S/.6 000 de los 2 millones 30 000 soles que se le fijó por reparación civil de sus dos condenas por los casos RUC sensible y el salvataje del Banco Latino.
- El inmueble estuvo bajo embargo preventivo entre el 2001 y el 2010, pero que ese año, cuando se confirmó la primera condena contra Baca, pasó a estar bajo embargo definitivo.
- El inmueble se rematará cuando se disuelva la sociedad conyugal que lo impide.
Por: Medallit Portilla/ @MedallitPM