
Por: Enzo Alminagorta / @enzoalminagorta
La Universidad Jaime Bausate y Meza, homenajeó y recibió al reconocido periodista Ángel Páez, quien habló sobre las principales investigaciones periodísticas que realizó sobre los hechos de corrupción en el régimen fujimorista, casos de narcotráfico y terrorismo, además recomendó y orientó a los alumnos de este centro de estudios sobre como hacer periodismo de investigación .
Páez, jefe de la unidad de investigación del diario La República, señaló que “en periodismo no se puede especular nunca, y que términos como «podría», «tal vez», «quizás» o «habría» no se deben usar”. Agregó que a los periodistas no los define el centro de trabajo sino el registro de su labor por ello afirma que “para hacer un buen trabajo periodístico no se necesita estar en un gran medio de comunicación».
Como parte de su experiencia en periodismo de investigación, Ángel Páez se refirió a los casos de corrupción vinculados a Alberto Fujimori, sobre los cuales detalló algunos datos.
«Una fuente me dio un cheque de Fujimori, nadie había tenido uno, el banco no me quería decir, por el secreto bancario, si le pertenecía a él”. De esta forma Páez destacó la importancia de tener y cultivar fuentes en el periodismo que permitan contrastar los datos, por eso señaló que «una característica mía como periodista es no tener amigos sino conocidos».
Asimismo agregó que la investigación periodística implica muchos riesgos y en su caso no ha sido la excepción. Recordó que un traficante de armas «me puso un chaleco antibalas en la mesa porque «lo iba a necesitar»» contó.
Los alumnos de la Universidad Jaime Bausate y Meza quedaron muy satisfechos con la presencia de Ángel Páez. Antes de retirarse anunció que tiene dos libros en proyecto y que contará la historia del espía peruano, que vendió información a Chile. “Vendió hasta las claves del gobierno”, culminó.
La presentación de Ángel Páez forma parte del ciclo de #EntrevistasBausate, organizado por la universidad Jaime Bausate y Meza, y que tuvo en su primera fecha al también periodista de investigación, Edmundo Cruz.