
El evento es organizado por la Cátedra Administración Pública Gobierno y Ciudadanos de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública (EGAP) del Tecnológico de Monterrey (México) y la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).
Este seminario que se desarrollará el 22 y 23 de mayo tendrá entre sus principales temáticas las causas y efectos del Sector Informal en América Latina, así como el planteamiento de políticas públicas en torno al Sector Informal.
También se presentarán las experiencias y puntos de vista de los actores que integran el Sector Informal en México, Venezuela, Argentina y Perú.
El seminario tendrá como escenario el Edificio de la EGAP en la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León en México, para mayores detalles y registro ingresar a www.sectorinformal.com
Bajar programa aquí
Foto: Proyecto ASEI
¡Muy bien!
La Confederación Sindical de los/as Trabajadores/as de las Américas (CSA) también está discutiendo los temas de venta directa y trabajadores en la economía informal.
Si deseas, mira nuestro Observatório: http://economiainformal.csa-csi.org/
¡Saludos, compañeros!