Amnistía Internacional: «Privar a los venezolanos a acudir a la Corte Interamericana es escandaloso»

Amnistía Internacional: «Privar a los venezolanos a acudir a la Corte Interamericana es escandaloso»

Compartir
Programa América de Amnistía Internacional. Foto: amnistia.me
Programa América de Amnistía Internacional. Foto: amnistia.me

Lima, Perú (Spacio Libre).-Venezuela denunciará hoy a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, esto dejará a todas las personas en Venezuela fuera de la protección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Ante esta decisión, Amnistía Internacional manifestó que “Venezuela debe revertir inmediatamente su decisión de denunciar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y comprometerse a la real protección de todas las personas.”

Asimismo, Guadalupe Marengo, directora adjunta del Programa América de Amnistía Internacional señaló “La decisión es una afrenta a las víctimas de violaciones de derechos humanos y pone en riesgo a generaciones futuras de venezolanos. Además, va en contra de la propia Constitución venezolana que garantiza el acceso a órganos internacionales para solicitar amparos.”

Como se recuerda, este país hace poco, apoyó a iniciativas como Unasur, Mercosur y además respaldó una resolución que solicita a los miembros de la Organización de los Estados Americanos a ratificar todos los instrumentos jurídicos sobre derechos humanos de la región.

“A lo largo de los años, el sistema interamericano de derechos humanos, a través de la Comisión y la Corte Interamericana, ha supuesto la única posibilidad de obtener justicia y reparación para miles de víctimas y familiares en todo el continente. Privar a los venezolanos y venezolanas de la opción de acudir a la Corte es escandaloso,” declaró la directora adjunta de Amnistía Internacional.

En ese sentido, activistas de Amnistía Internacional se reunirán, hoy a las 12 de la tarde  en la Embajada de Venezuela en el Perú, para realizar un plantó en protesta por la decisión tomada por el gobierno venezolano.

Dato

En Perú el antecedente más cercano lo tenemos, cuando el régimen de Alberto Fujimori decidió renunciar al ámbito contencioso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el momento más álgido de la dictadura cuando se fueron descubriendo casos de violaciones a los derechos humanos.

Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *