Alcaldes peruanos exigen auténtica descentralización

Compartir

Trujillo, Perú (Spacio Libre).- Exigir una auténtica descentralización económica al Ejecutivo, fue uno de los principales acuerdos al cual arribaron los alcaldes quienes se reunieron en la ciudad imperial. Los principales representantes de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) desarrollaron de esta manera, la sesión descentralizada de su Comité Ejecutivo Nacional.

Tras la cita, el presidente de dicha organización, César Acuña Peralta expresó que este tipo de reuniones tiene el objetivo de relanzar la AMPE, para fortalecerla y de este modo hacer notar la voz de las autoridades distritales y provinciales ante el Gobierno Central (GC).

En ese sentido, parte de los acuerdos más importantes tienen que ver también con el tema de la redistribución del canon. «Se pedirá al Ejecutivo que el 50% del canon que ellos manejan debe ser distribuido entre las municipalidades que no tienen este beneficio», puntualizó Acuña, tras indicar que esta solicitud no implica afectar el presupuesto que ampara la Ley del Canon para los departamentos que la tienen.

De otro lado, remarcó que las medidas del GC buscan desestabilizar a los gobiernos locales al atentar contra su autonomía. Para el caso, puso como ejemplo, que los recursos del canon normalmente se podían colocar en cualquier entidad bancaria, operación que permitía generar más ingresos a las municipalidades; sin embargo el GC emitió un Decreto Supremo mediante el cual disponía que los recursos del canon solo pueden ser depositados en el Banco de la Nación. «Esto afecta en demasía, ya que el BN no paga los suficientes intereses que podría servir para incrementar los recursos de las comunas y así ejecutar más obras», agregó el presidente de la AMPE.

Del mismo modo, el compromiso de la organización fue apoyar la descentralización no solo en funciones, sino en el aspecto económico, porque del 100% los dineros que maneja el Ejecutivo, solo el 15% lo destina a los gobiernos regionales y locales y el 75% lo administra el GC.

En la cita se hicieron presentes, César Acuña Peralta (Trujillo), José Luis Aguirre Naarro (Santiago) y Marco La Torre Sánchez (Cajamarca), presidente, vicepresidente y el delegado de la AMPE respectivamente.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *