
Lima, Perú (Spacio libre).- En plena campaña de re-reelección, Alberto Fujimori aseguraba con orgullo que su gobierno había causado la “derrota total del terrorismo”, pero, al mismo tiempo entre la mentira e indolencia negociaba en susurros con la agrupación senderista que lidera Víctor Quispe Palomino, ‘José´, en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Hace poco una brigada antiterrorista de élite realizó una intervención en el Vraem, en la cual encontró un libro senderista que relataba negociones de ‘Jose’ con una supuesta de armas, las cuales se usaron como carnada para atacar de forma inesperada un helicóptero del Ejército, el 2 de octubre del 1999, cerca del lado izquierdo del río Sanibeni (Satipo).
El Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), había hecho operaciones con ‘José´ para su agrupación se rindiera, y de esta manera, favorecer la campaña electoral de Fujimori. Como se podía apreciar en el libro, el cual tenía datos reveladores y fotografías comprometedoras de este acuerdo que había pactado el expresidente con la agrupación terrorista, según La República.
El 14 de julio de 1999, el equipo del Departamento de Subversión del SIN, liderado por el general Eduardo Fournier Coronado, logró capturar también al terrorista ´Feliciano’, mediante la “Operación Solitario I”.
La detención de ‘Feliciano’ se realizó con la colaboración de terrorista arrepentidos, como ‘Alcides’, y ‘Raúl’, Jorge Quispe Palomino, hermano de ‘Camarada José’, actual jefe terrorista en el Vraem.
Según Fournier, el libro de ‘Feliciano’, Captura de un senderista rojo (2002), resaltó que Montesinos y Fujimori estaban al tanto de todos los avances de la acción secreta.
Jorge Weston / @JorgeMWeston
Con información de La República