Redacción Spacio Libre
@spaciolibre
Las personas atendidas en el albergue municipal permanecerán en él mientras dure la emergencia nacional. Al respecto, la comuna limeña informó que cada persona que solicita su ingreso al recinto temporal es atendida por un equipo multidisciplinario conformado por especialistas de la Beneficencia de Lima y de las gerencias de Desarrollo Social, Seguridad Ciudadana y Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, quienes hacen una evaluación detallada de cada caso.
A la fecha se han realizado 115 evaluaciones y se han priorizado los más de 70 casos señalados, verificando que se encuentran en situación de abandono, es decir que vive y realiza sus actividades en la calle y no cuenta con ingresos económicos.
La prioridad, la tienen los adultos mayores, personas con alguna discapacidad y quienes presentan deterioro físico. No ingresan personas con adicción al alcohol o a las drogas, ni con problemas de salud mental que puedan agredir o atentar contra otros beneficiarios.

Una vez que el personal municipal y de la Beneficencia toman los datos de la persona que desea ingresar al albergue (nombre, lugar y fecha de nacimiento), esta pasa por una evaluación médica, para descartar que haya sido contagiada de COVID-19. Si presenta síntomas de esta u otra enfermedad infectocontagiosa, es derivada a un establecimiento de salud.
Posteriormente, tiene una entrevista con una asistenta social y un psicólogo, quienes determinan si realmente se encuentra en situación de abandono, es decir, que hay ausencia de redes familiares de apoyo (hijos, hermanos, etc.).
Las personas que no presentan estas características son llevadas a otros albergues o comedores municipales, según cada caso. Cabe resaltar que el proyecto impulsado por la Municipalidad de Lima, en alianza con la Beneficencia de Lima, puede albergar a 122 beneficiarios, quienes llegarán de manera progresiva y recibirán una atención adecuada e integral durante este periodo de distanciamiento e inmovilización social obligatoria.