Alan García deberá responder a megacomisión en abril
Sergio Tejada / Foto: Andina

Alan García deberá responder a megacomisión en abril

Compartir
Sergio Tejada / Foto: Andina
Sergio Tejada / Foto: Andina

Actualización: En declaraciones a la prensa, Tejada señaló que debido a la amplitud de los informes que deberían ser revisados por los integrantes de la comisión, la presentación del exmandatario tendría que ser en abril, para que pueda presentar sus descargos sobre los cuatro casos mencionados. 

Lima, Perú (Spacio Libre).- La «megacomisión» encargada de investigar las presuntas irregularidades del expresidente Alan García en su gobierno lo citará dos veces: la primera para que declare sobre los trabajos hechos en los colegios emblemáticos; la segunda, por el programa Agua para Todos, la administración de Sedapal, los indultos humanitarios y las interferencias políticas que habría tenido en Business Track (caso BTR).

El presidente de la comisión, legislador de Gana Perú, Sergio Tejada, mencionó que la intención es que el expresidente se presente, a más tardar, a finales del presente mes para cerrar las investigaciones.

Acerca de los logros que ya ha logrado la megacomisión, Tejada informó que se había conseguido información sobre el pago que algunas empresas privadas como Kimberly Clark y Endesa hicieran a García Pérez. Por ejemplo, le habrían pagado más de 15 mil soles por asistir a ceremonias oficiales de las citadas empresas. Lo irregular es que estos eventos no forman parte del aparato estatal.

Alan García / Foto: EFE
Alan García / Foto: EFE

En tal sentido, el exmandatario aprista habría infringido la ley de incompatibilidades de los funcionarios públicos. Esta ley prohibe que un alto funcionario estatal preste servicios a empresas privadas, ya sea celebrar un contrato o aceptar representaciones remuneradas.

Tejada negó, por otro lado, que esta investigación tenga algo que ver con el proceso de revocatoria. Las suspicacias en relación a esta relación surgen desde que el APRA tomó una posición a favor de la vacancia de la burgomaestre limeña.

Por: Leonardo Cárdenas / @epidemor

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *