Administración Municipal de Jesús María indiferente con el cuidado de áreas verdes
Hay pruebas de que árboles sanos fueron arrancados para facilitar los trabajos de construcción municipal / Fotocaptura SPDA

Administración Municipal de Jesús María indiferente con el cuidado de áreas verdes

Compartir
Los vecinos continúan reclamando sus derechos a gozar de áreas verdes pese a la insistencia de Ocrospoma en reducirlas / Fotocaptura SPDA
Los vecinos continúan reclamando sus derechos a gozar de áreas verdes pese a la insistencia de Ocrospoma en reducirlas / Fotocaptura SPDA

Lima, Perú (Spacio Libre).- Desde el inicio de la gestión de Enrique Ocrospoma Pella como alcalde de Jesús María en 2006, se han perdido progresivamente espacios de esparcimiento que vienen siendo gradualmente reemplazados por distintas edificaciones. Esta es la preocupación especial de quienes viven alrededor del Parque Próceres, frente al hospital Edgardo Rebagliati.

Un reportaje de Actualidad Ambiental señala que dentro del área del parque se han construido hasta el momento las sedes del Vivero Municipal, el Depósito Municipal, la Casa de la Juventud, las Oficinas de Serenazgo y la Oficina de Subgerencia de Gestión Municipal.

Posteriormente, las áreas verdes también fueron sacrificadas en la parte del parque con vista hacia Salaverry para dar paso al “Minimundo”, donde se exhiben pequeñas maquetas que replican la metrópolis, además de contar con una pista de patinaje. Todo el verde que había en este lugar hoy está sepultado bajo el cemento.

Hay pruebas de que árboles sanos fueron arrancados para facilitar los trabajos de construcción municipal / Fotocaptura SPDA
Hay pruebas de que árboles sanos fueron arrancados para facilitar los trabajos de construcción municipal / Fotocaptura SPDA

Tras ser reelegido, Ocrospoma culminó su promesa de una Piscina Municipal, para lo cual también utilizó espacio del Parque Próceres. La autoridad edil decidió también agregar al lado de esta construcción las “canchitas de fútbol” en el Campo Multideportivo Los Próceres. Pese a este sacrificio de pulmones de la ciudad, no mucho después se emplazó en esta zona también la Estación de Bomberos de Jesús María.

Tal parece que Ocrospoma no tiene el balance del medio ambiente entre sus prioridades. Los vecinos, a finales de 2012, empezaron a denunciar estos hechos. El alcalde argumentó que sólo se habían arrancado árboles viejos, pero ya hay evidencia de que árboles normales sí fueron arrancados del parque. A pesar de las subsecuentes protestas, comunicados a la Defensoría del Pueblo y a la Municipalidad de Lima por parte de los ciudadanos, el burgomaestre siguió en la misma práctica.

Al punto que ignoró los pedidos de la Fiscalía en Materia Ambiental para el cese de las construcciones en el Parque Próceres. En consecuencia ahora el parque cuenta con un 50% menos de sus áreas verdes originales, como se puede apreciar en un mapa obtenido por residentes de Jesús María.

En tan sólo algo de 3 meses, más espacios del Parque Próceres han sido consumidos. Aquí, la construcción de la piscina municipal / Fotocaptura SPDA
En tan sólo algo de 3 meses, más espacios del Parque Próceres han sido consumidos. Aquí, la construcción de la piscina municipal / Fotocaptura SPDA

Como lo dice la Ley

En la ley nº 26664 se designa a las municipalidades como las encargadas de la conservación y promoción de áreas verdes en sus jurisdicciones. Lamentablemente, cómo lo explicó Liliana Miranda, Directora Ejecutiva del Foro Ciudades para la Vida, no se establecen sanciones para quienes la quebranten.

El cuidado de las áreas verdes tiene un efecto directo en la salud de los ciudadanos, como lo afirma por su parte Ignacio Cancino, representante de Aquafondo.

Liliana Miranda recordó que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es contar con un mínimo de 10 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, pero en Lima estos sólo son 2,6. Entones, ¿qué podemos hacer al respecto?

Con información de SPDA Actualidad Ambiental

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *