Acusan a juez de postular a Fiscal Supremo con publicación plagiada.

Acusan a juez de postular a Fiscal Supremo con publicación plagiada

Compartir
Acusan a juez de postular a Fiscal Supremo con publicación plagiada.
Libro del juez César Hinostroza Pariachi (izquierda). Tesis del abogado Fernando Ugaz Zegarra (derecha). Foto: Diario La República.

Lima, Perú (Spacio Libre).- Al parecer la modalidad de plagio no es solo característica de los estudios de pregrado, pues un aspirante a Fiscal Supremo, según reveló un informe de IDL Reporteros, habría copiado más del 40 por ciento de su libro en detrimento del autor original.

La investigación periodística se refiere al libro “La confesión sincera en el proceso penal y su tratamiento en el nuevo Código Procesal Penal” (mayo 2005) del juez César Hinostroza Pariachi, que tiene 286 páginas, de las cuales 117 –según el medio– son copia literal de la tesis del abogado penalista, Ángel Fernando Ugaz. Es decir el 41,6% del contenido de la publicación habría sido copiada de la tesis de Ugaz.

Precisamente el trabajo académico que sirvió al entonces bachiller Ugaz Zegarra para obtener el título de abogado se encuentra en la biblioteca Luis Aparicio, de la facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La tesis se presentó en 1999 pero no fue publicada.

Al ser consultado por IDL Reporteros sobre el hecho, el expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao negó el plagio. “Lo mío es con el nuevo Código (…) Está el tratamiento con el nuevo Código”, manifestó al medio tras reafirmar que la obra es auténticamente suya.

“Todo se ha citado, lo que sea necesario. No se cita cuando son conceptos universales y generales. No es como una obra creativa de alguien que inventa el Derecho” agregó.

Acusan a juez de postular a Fiscal Supremo con publicación plagiada.
Página 63 del libro de Hinostroza y 196 de la tesis de Ugaz. Fuente: IDL Reporteros.

Y como si fuera poco, Hinostroza Pariachi casi se convierte en Fiscal Supremo a inicios de 2011, y por ende un buen aspirante para ser Fiscal de la Nación, luego de sustentar con ostensible maestría los razonamientos de la confesión sincera, sobre los que dijo versaba su tema de tesis de maestría en la Universidad San Martín de Porres y que posteriormente se convirtió en el libro antes mencionado.

No obstante, la calificación que le otorgaron a Hinostroza los entrevistadores del Consejo Nacional de la Magistratura fue la segunda mejor entre los seis postulantes para el cargo. La posibilidad de convertirse en Fiscal Supremo no se concretó.

Con información de IDL Reporteros

Por: Gonzalo Junco / @Gonzalo_Junco

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *