Acalorado debate por Museo de la Memoria

Compartir

Lima, Perú (CNR).- La controversia sobre la eventual construcción del denominado «Museo de la Memoria» originó una acalorada discusión entre algunos integrantes de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso de la República.

Todo comenzó cuando el titular de la referida mesa de trabajo, Edgar Nuñez (PAP), respaldó el rechazo del gobierno peruano a la oferta de dos millones de dólares formulada por el Ejecutivo Alemán para la edificación del espacio, en recuerdo de las víctimas del conflicto armado (1980-2000).

Paulatinamente, el diálogo empezó a caldearse pues los legisladores presentes hicieron uso de sus intervenciones para opinar acerca de la violencia que por dos décadas asoló al país.

En un determinado momento, las parlamentarias Juana Huancahuari (Partido Nacionalista), Lourdes Alcorta (Unidad Nacional) y Cecilia Chacón (GPF) se enfrascaron en una agria discusión al defender sus respectivos puntos de vista sobre este pasaje de la historia nacional.

El punto más álgido llegó cuando Huancahuari Páucar acusó a Alcorta y a Chacón de despreciar a los campesinos, ya que ambas no admitían los crímenes de lesa humanidad perpetrados por las Fuerzas Armadas en el marco de la lucha antisubversiva.

De inmediato, Alcorta y Chacón demandaron que la representante nacionalista retirara sus afirmaciones a las que tildaron de «muy ofensivas». Esto dio pie a un intercambio de palabras, que obligó a Núñez a suspender la sesión por algunos minutos.

Una vez reanudada la reunión, Huancahuari, en declaraciones para la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), reafirmó su posición, calificando como inadmisible que no se reconozca hasta hoy el sufrimiento de centenares de campesinos, mujeres embarazadas y niños inocentes que padecieron bajo el fuego cruzado entre los terroristas y el Estado peruano.

Foto: Congreso de la República (Archivo)

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *