Lima, Perú (Spacio Libre).- La Red de Mujeres Trabajadoras Ambulantes y Comerciantes de Mercados de Lima, expresó mediante un comunicado una serie de exigencias, planteadas a través de la denominda «Plataforma Inmediata para los Comerciantes de Lima y Callao».
En dicho comunicado, las representantes de la red Rita Maguiña y Gloria Solórzano, suscriben el pedido de «paralización a todo intento de desalojo de comerciantes ambulantes hasta encontrar una alternativa concertada de reubicación y apoyo para su desarrollo empresarial».
Asimismo solicitan se detengan los decomisos de la mercadería de los comerciantes por parte de los escuadrones de Serenazgo (policía municipal) en diversos distritos de Lima.
El relanzamiento del Programa MI MERCADO, «que incluya la modernización de los Mercados Populares, Campos Feriales y apoyo a la Formalización Progresiva para el Trabajador Ambulante», además de la constitución y funcionamiento de las Comisiones Técnicas Mixtas Distritales y Metropolitana para planificar y desarrollar programas de ordenamiento y formalización progresiva de los comerciantes.
Finalmente, la Red solicita la pronta aprobación de la Ley de Aseguramiento Universal en Salud que incluya a los comerciantes y la Ley de Inclusión del Comerciante al Sistema Nacional de Pensiones.
Foto: Spacio Libre