Confían en sanción a Fujimori por Barrios Altos

Compartir

Lima, Perú (CNR).- Rosa Rojas, esposa de Manuel Ríos y madre del niño de ocho años Javier Ríos, ambos asesinados durante la matanza de Barrios Altos perpetrada por el grupo Colina en noviembre de 1991, expresó su confianza en que el ex dictador Alberto Fujimori será sentenciado por este crimen.

En declaraciones al programa “Diálogo Directo” de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Rojas Borda señaló que Fujimori debe ser sentenciado por su responsabilidad en este caso, toda vez que “nunca hizo nada por solucionar el crimen, ni porque se investigue”.

“Él sabía, ahora lo entendemos, cuando vemos esos guiños con (su ex asesor, Vladimiro) Montesinos, entendemos que Fujimori conocía todos los planes del grupo Colina (…) yo no podía decir nada, porque tenía miedo, no podía salir a reconocer a los del grupo (Colina) pero ahora sí se sabe todo”, expresó.

Rojas recordó los momentos de la matanza producida en la quinta del Jirón Huanta en la zona de Barrios Altos, en el centro de Lima.

“Yo salí corriendo cuando llegaron esos tipos con las armas. Regresé al ver que mi hijo no estaba. Él se había quedado a ayudarme a arreglar las sillas y dejar todo listo para la actividad que teníamos; y cuando salí y no lo ví. Regresé, pero una persona que estaba con un arma la rastrilló en mi cara y me dijo que me fuera”.

La sobreviviente de Barrios Altos, también recordó que “cuando fui a pedirle ayuda a una vecina adentro de la quinta, ella iba a salir y fue allí cuando escuchamos los ruidos (de los disparos) y nos quedamos paradas, asustadas, no salimos, sólo pensé en mi hijo (…) cuando todo se calló salimos y ahí estaba mi hijito tirado en el suelo (…) hoy Javier tendría 25 años, se lo llevaron cuando recién vivía (…) era un niño despierto, caritativo, me ayudaba, por eso estuvo ahí, no se fue a dormir, arropó a sus hermanitas y salió a ayudarme”.

Como se recuerda, el grupo Colina, ingresó a una quinta del jirón Huanta 840, a media cuadra de la 26 Comandancia de la Plaza Italia, y disparó contra los concurrentes a una pollada. Murieron 15 personas, entre ellas un niño de ocho años y tres mujeres, y otras cuatro quedaron gravemente heridas.

Sobre las versiones que señalaban que en la quinta, se realizaba una reunión de senderistas, la señora Rojas Borda, manifestó que “esas fueron versiones que inventaron los asesinos para justificar la masacre. Nosotros hicimos una pollada porque necesitábamos arreglar la quinta”.

Escuche el testimonio aquí

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *