Comisión de Justicia rechaza observaciones a «Ley Mordaza»

Comisión de Justicia rechaza observaciones a «Ley Mordaza»

Compartir
Foto: Congreso de la República

Lima, Perú (Spacio Libre).- La Comisión de Justicia y Derechos Humanos, presidida por el congresista Alberto Beingolea, insistirá en el proyecto de la conocida «Ley Mordaza», rechazando dos de las seis modificaciones remitidas por el Ejecutivo hace unos días, manteniendo esencialmente aquellas que se refieren a la restricción y sanciones de difusión de comunicaciones privadas.

Según la nota de prensa remitida por el Congreso, en dicho grupo de trabajo «existe el temperamento de rechazar las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo a la autógrafa de ley que modifica el artículo 162º del Código Penal en torno a la interferencia y difusión de comunicaciones privada», por lo cual insistirá en el proyecto original.

La comisión rechazó la observación que señala: «Con relación a la cláusula de exención de responsabilidad resulta recomendable que se precise que dichas exención se refiere exclusivamente a la responsabilidad penal, tal como se precisa en otros artículos del Código Penal».

De igual forma no aceptaron el cambio que señala que “en el último párrafo del articulado es pertinente sustituir la frase “…o que contravengan el ordenamiento legal vigente” por la frase “o que sean de interés público”. Sobre el particular, se debe tener en cuenta que, en algunos casos, una conducta puede no contravenir el ordenamiento legal vigente pero sí podría ser de relevancia pública y, por lo tanto, su difusión debería estar permitida. El interés público deberá ser concreto teniendo en cuenta cada caso y a partir de la técnica de la ponderación de determinados criterios que han sido establecidos por la práctica jurisprudencial de los tribunales nacionales e internacionales, así como por la doctrina especializada en la materia”

Ambas observaciones fueron cuestionadas por el grupo, aunque no se precisa las razones de la insistencia por la propuesta original, que será vista en la comisión el próximo viernes 20 de enero.

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *