Lima, Perú (CNR).- El ministro del Ambiente, Antonio Brack, afirmó que el principal objetivo de su portafolio será hacer co-responsable a la población en la solución de los problemas que más aquejan a nuestro país en materia ambiental.
En declaraciones al programa «El Perú informa, San Borja y CNR Noticias”, Brack Egg señaló que el Ministerio del Ambiente (MA) realizará un trabajo en conjunto y consensuado con la ciudadanía, a fin de terminar con los altos índices de contaminación que se registran en el Perú.
“Una de las metas es lograr la colaboración de los ciudadanos, que todos se sientan co-responsables de la gestión del ambiente. Es un trabajo que incluye mucha pedagogía; por eso estamos trabajando en las instituciones educativas. No es que un ministerio solo va a solucionar los problemas, todos juntos los vamos a solucionar. Es la co-responsabilidad y la convocación de todos los ciudadanos, yo soy el primer ciudadano que tiene que colaborar con eso”, manifestó.
En ese sentido, Brack Egg resaltó la importancia de la campaña, lanzada en la víspera, «Escuela Limpia, calle limpia, barrio limpio, Perú limpio», que dijo está orientada a educar a los niños y jóvenes en la protección del medio ambiente.
“Los niños y jóvenes van a cambiar el Perú. Ellos tienen que entrar con una nueva cultura y una nueva ciudadanía ambiental, porque el Perú tiene un grave problema. Por todas partes hay disposición de residuos sólidos que se tiran al ambiente y necesitamos cambiar eso, tenemos que cambiar nuestra cultura, eso es el ideal de esta campaña”, indicó.
Respecto al tema del presupuesto que debe recibir su cartera, Brack aclaró que éste provendrá del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), debido a que dicho organismo sería captado por el MA.
Así mismo, indicó que se estaría negociando la aprobación de una partida adicional de cinco millones de nuevos soles que serían utilizados para cubrir otros egresos.
“La partida que se discutió ayer (en el Congreso) es la transferencia del presupuesto del CONAM al Ministerio porque éste va a ser absorbido dentro de su estructura. Después, está en trámite otra partida de cinco millones de soles que sería adicional porque hay ministro, viceministros, etc. Estamos frente a un ministerio nuevo que se ha creado ya dentro de un esquema de la Ley de Presupuesto y no se han previsto las partidas necesarias para eso. por ello estamos en coordinación con el Congreso y el Ministerio de Economía para lograr una partida adicional”, precisó.
Finalmente, Brack Egg señaló que el MA respaldará a la minería en el Perú, siempre y cuando tenga un mínimo impacto ambiental y una responsabilidad social con las comunidades que habitan en la zona donde operan estas empresas.
Señaló que ante todo debe primar la concertación para así evitar situaciones conflictivas que impidan lograr un desarrollo económico sin dejar de lado el cuidado de nuestro medio ambiente.
“Tenemos que generar una cultura no del conflicto sino de la concertación, en que las comunidades tiene que desarrollar una mentalidad de ser socios con las empresas para su desarrollo. El otro punto muy claro, el ministerio es por una minería limpia, es decir, que tenga poco impacto ambiental y con responsabilidad social y eso tenemos que construirlo todos juntos, decir que no va a haber minería en el Perú eso es imposible”, acotó.
Foto: Spacio Libre