Lima, Perú (Spacio Libre/Peru 21).- Luego de tres meses de estallado el escándalo del denominado ‘Petrogate’, – sobre la irregular concesión de cinco lotes petroleros a la empresa Discover Petroleum -, el Pleno del Congreso aprobó esta tarde el dictamen en mayoría, el cual exculpa de responsabilidad penal y constitucional a tres ex ministros del actual régimen involucrados en este escándalo.
Con 58 votos a favor, 35 en contra y dos abstenciones, la representación nacional respaldó el lamentable informe suscrito por Rafael Yamashiro (UN), Carlos Raffo (Grupo Fujimorista) y Miguel Guevara (Apra), este último con reservas, el cual encuentra responsabilidad política en Jorge del Castillo, Carlos Vallejos y Hernán Garrido Lecca por sus presuntos vínculos con el empresario dominicano Fortunato Canaán y el procesado Rómulo León Alegría, en perjuicio del Estado.
Conocido este resultado, los integrantes de la bancada nacionalista protestaron con gritos y exhibiendo carteles que decían “Faenón en el Congreso”, “¡Qué tal faenón!”, en alusión al término que empleara el ex directivo de Perupetro Alberto Quimper en una de sus conversaciones con León Alegría. Pese a que este incidente no pasó a mayores, la congresista Mercedes Cabanillas pidió que la Comisión de Ética sancione a dichos parlamentarios por faltarle el respeto a la majestad del Congreso.
LA SUSTENTACIÓN. El legislador Yamashiro sustentó el informe final en mayoría, mientras que Daniel Abugattás, presidente de la comisión, pidió no votar el referido dictamen argumentando que solo buscaría blindar a los tres ex integrantes del Ejecutivo.
Al leer las conclusiones del informe que suscribió, el parlamentario nacionalista sostuvo que Del Castillo cometió una infracción al artículo 126 de la Constitución, ya que gestionó intereses privados a favor de Canaán, al igual que Vallejos y Garrido Lecca, quienes habrían hecho lo mismo ante el Ministerio de Salud.
También propuso informar al Ministerio Público lo actuado para que formule las denuncias penales correspondientes y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que evalúe la anulación de la participación de Discover Petroleum en el consorcio con PetroPerú y establecer un nuevo concurso para la adjudicación de los lotes petroleros en cuestión.
Además, planteó solicitar al Ejecutivo que suspenda del cargo de presidente de Perupetro a Daniel Saba hasta que se esclarezcan los hechos.
SIN RENCORES. Del Castillo saludó hoy la decisión del Congreso de aprobar dicho informe y dijo que no tiene memoria para rencores, sino solo palabras de gratitud para quienes confiaron en su persona. “En este momento no tenemos memoria para rencores; aun los más ácidos comentarios los asimilo y los recibo como tales”, dijo.
Pingback: Agencia de Noticias Spacio Libre - PLAN D” ESCAPE: Vivir en el Perú… la aventura de nunca acabar