Lamentan ausencia de tema educativo en lucha contra la pobreza

Compartir

Lima, Perú (CNR).- El presidente del Foro Educativo, Ricardo Cuenca, catalogó como un «error» que la estrategia «Módulo Perú Crecer», lanzada recientemente por el Ejecutivo, no priorice el desarrollo educativo como instrumento para mitigar los índices de pobreza en el país.

En ese sentido, Cuenca vaticinó que este plan para disminuir la pobreza urbana tendrá pocas posibilidades de éxito en el largo plazo. Explicó que la educación no es un tema curricular sino una apuesta política y, por tanto, es imperativo la preparación formativa y laboral de las personas.

“El problema es qué pasa con estos chicos que en tres años van a salir al mercado laboral. ¿Van a estar en capacidad para enfrentar las exigencias del mercado?», se preguntó.

Cuenca enfatizó que la educación no es un gasto sino una inversión, al punto que en los países donde la crisis financiera internacional ha golpeado con mayor fuerza, se han incrementado las inversiones en el sistema educativo.

Puso de ejemplo a Estados Unidos, país que a pesar de ser sacudido por la recesión más grande de su historia, ha elevado su presupuesto en educación para el presente año.

Cabe señalar que Cuenca brindó estas declaraciones durante la presentación de los resultados de la II Encuesta Nacional sobre Educación, que se aplicó a mil 500 personas en el 2007.

El estudio -que recogió las opiniones de ciudadanos de áreas rurales y urbanas- reveló que la mayoría de consultados considera a la pobreza y a la corrupción como los principales problemas que afectan al sistema educativo peruano.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *