Defensoría reporta 236 conflictos sociales en marzo

Compartir

Foto: La República
Lima, Perú (Spacio Libre).- Un total de 236 conflictos sociales, detectó la Defensoría del Pueblo en su Reporte de Conflictos Sociales N° 85, correspondiente al mes de marzo del 2011. De estos casos, siete se presentan como nuevos, de los cuales cuatro son por temas socioambientales, dos corresponden a la Demarcación Territorial, y otro concierne a asuntos de Gobierno Local.

El Reporte Nº 85, elaborado por la Adjuntía de Prevención de Conflictos Sociales y Gobernabilidad, explica que, del conjunto de conflictos sociales, 162 se encuentran activos (69%) y 74 se hallan en estado latente (31%). Asimismo se da cuenta de cinco acciones de violencia subversiva ocurridas durante el tercer mes del año.

Con relación a los tipos de conflicto, se precisa que, del total de conflictos registrados en marzo, 116 casos (el 49%) se vinculan a problemas socioambientales. A éstos se suman 26 casos que involucran a gobiernos locales (11%), entre otros.

De igual modo se brindan detalles de siete conflictos sociales que han pasado del estado activo al latente, y se informa que se retiró del registro principal a cinco casos latentes al no producirse hechos que demostrasen que los actores involucrados mantuviesen activas sus diferencias. Además se han reactivado dos casos laborales, ubicados en Áncash y Lima.

Por otra parte, la Defensoría del Pueblo ha mostrado su preocupación por los hechos acontecidos en Islay con relación al proyecto Tía María, ya que si bien se ha arribado a acuerdos con el Estado, nada justifica la muerte de tres personas y de más de cincuenta heridos.

Asimismo, ha señalado que se mantendrá atenta al resultado de las investigaciones a cargo del Ministerio Público para que se determinen las responsabilidades de ley. Por ello, reitera que los conflictos sociales deben ser encaminados siempre por el camino del diálogo, para evitar situaciones violentas.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *