Lima, Perú (Spacio Libre/La República).- No exagerar las informaciones y hacer caso a las opiniones autorizadas y oficiales para no generar pánico, fue la recomendación hecha por el geólogo Patricio Valderrama, quien en diálogo con el diario La República aseguró que el sismo producido en Japón es un evento extraodinario que sucede con poquísima frecuencia, aproximadamente un siglo.
Como se sabe, el sismo trajo consigo un tsunami de magnitudes devastadoras para las costas japonesas que llegará al mar de Grau esta noche, sin embargo el experto aclaró que, pese a que la ola tocará costas peruanas, esta no tendrá repercusiones graves. «El tamaño de la ola llegará como máximo a 1 metro y en términos prácticos sólo se notará como una crecida en el oleaje.» manifestó el geólogo
Valderrama aclaró que no se le debe hacer caso a todo lo que se dice en medios y redes sociales a menos que las declaraciones sean formuladas por autoridades en la materia. El pánico injustificado puede ser muy peligroso.
Finalmente, el geólogo resaltó la importancia de estar alertas y seguir las recomendaciones y acciones de prevención de las autoridades como los simulacros.
De otro lado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, emitió un último reporte sobre la llegada y tamaño de las olas a las costas peruanas.
De acuerdo a la altura registrada en los diferentes equipos con que cuenta el Sistema Internacional de Alerta de Tsunamis (emitido mediante Boletín de alerta de tsunamis Nº 11), considerando que la llegada de esta onda coincide con la pleamar en nuestro litoral y el inicio de un oleaje anómalo de ligera intensidad para el día sábado 12 de marzo en nuestras costas (Aviso Especial Nº 12), se estima que la altura de la onda de tsunami que alcanzará nuestro litoral variará entre 1 a 1.5 metros. No se descarta el aumento de la altura de este fenómeno en puertos y bahías cerrados.
Pingback: Enero – junio de 2011. ¿Cómo hicimos? (Parte II) | Agencia de Noticias Spacio Libre