Lima, Perú (Spacio Libre, Francisco Pérez García desde el Centro de Convenciones del Cuartel General del Ejército).- El presidente de México, Felipe Calderón, hizo un llamado al electo mandatario norteamericano, Barack Obama, para que lidere los esfuerzos destinados a resolver la crisis financiera que afecta a los mercados mundiales.
Durante su discurso en el CEO Summit del Foro de Cooperación Económica Asia Pacifico (APEC) 2008, Calderón saludó que la crisis financiera internacional, no haya nacido de una economía emergente sino de un país desarrollado como Estados Unidos.
Criticó, no obstante, que esta crisis “generada por una economía desarrollada, esté afectando a los países emergentes, y con más fuerza a México por su cercanía geográfica y su estrecha relación comercial”.
Por este motivo, el mandatario mexicano hizo un llamado a Barack Obama, para que “asuma la responsabilidad de un nuevo liderazgo a nivel mundial, un liderazgo de cambio que nos permita trabajar juntos en la solución de esta crisis”.
Calderón calificó a esta crisis financiera como una “hemorragia” que debe ser detenida cuanto antes, toda vez que “para muchas economías emergentes, habrá bajas sensibles, sobre todo en el tema de las exportaciones”.
Durante su alocución en el Centro de Convenciones del Cuartel General del Ejército, el líder mexicano consideró que “la falta de un adecuado control del boom inmobiliario, generó el caos que hoy vivimos”.
De similar opinión fue el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, quien aseguró que ésta «es una de las peores crisis que se vive en el mundo, desde la depresión de 1929, para lo cual los esfuerzos conjuntos deben ser redoblados”.
De otro lado, cabe señalar que los diversos mandatarios empezaron a llegar a la sede del denominado «Pentagonito» y son recibidos por el presidente Alan García, para iniciar a las 1300 horas el «retiro de los líderes».
Dicha reunión a puertas cerradas -que se prolongará por dos horas- servirá para revisar el pre acuerdo de la Declaración del Foro APEC, aprobada por los ministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, de las 21 economías reunidos en esta semana en Lima.
Foto> Spacio Libre