Su jefe de Gabinete ha planteado a título personal un retiro parcial de la corte. ¿Es posible?
Yo no le voy a quitar el piso a un hombre tan importante y querido como Javier [Velásquez Quesquén]. Lo que leo ahí es que él expresa su rechazo a que encima de haber querido destruir el país tenemos que pagarles a estas personas porque la policía los detuvo a veces en circunstancias, digamos, de alta exigencia y no cumplió al pie de la letra las cosas. Yo preferiría ir al fondo del asunto. Se trata de no pagarles. De establecer que esta gente nos debe 2.700 millones si sumamos todas las reparaciones civiles que les han puesto en las sentencias. Lo que yo creo es que debemos ir al camino de “netear”. Sí, señores de la corte, yo pago, pero deposito en el Banco de la Nación y el banco lo retiene con cargo a pagar lo que ellos deben. ¿O la señora Berenson no debe nada? Claro que sí. Fue condenada a pagar una reparación civil y debe haber pagado la centésima parte. Los 26 mil dólares los hubieran depositado en el Banco de la Nación y se tomaban para cubrir su reparación civil y no sale un centavo. Ese es el objetivo. Ahora ir a cosas mayores es un poco ideologizar y politizar el tema. He escuchado decir que toda la corte de Costa Rica está politizada, por decir como se dice dentro del Perú, caviares. Pero, señores, el mundo es así y uno no puede quedarse solo en el mundo. Yo también tengo grandes críticas sobre la ONU y la OEA pero no me voy a retirar.
Lea la entrevista completa aquí
Pingback: Tweets that mention García le quita el piso a su Premier ante propuesta de retiro de Corte de San José « Agencia de Noticias Spacio Libre -- Topsy.com
LAS SENTENCIAS DADAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN EL CASO DE TERRORISMOS SON INFIMAS. EL CASO ES QUE NO LES VAN A PAGAR. Y ES LO UNICO DE LO QUE SE HABLA .
A LOS TRABAJADORES CESADOS DEL CONGRESO QUE TIENEN UNA SENTENCIA A FAVOR DE LA CORTE IDH DE COSTA RICA DADA EL 24 DE NOVIEMBRE DEL 2006 NOTIFICADA AL MINISTERIO DE JUSTICIA EN DICIEMBRE DEL 2006., DE ESO NO SE HABLA, ESTAMOS 2010 Y NO SE CUMPLE CON LA SENTENCIA.,
EL ESTADO PERUANO NO CUMPLE CON LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. LA PROCURADORA DELIA MUÑOZ MUÑOZ DEL MINISTERIO DE JUSTICIA MINTIO ANTE L A CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE COSTA RICA EN EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2009 CUANDO EN LA SUPERVISION DE SENTNECIA DE LOS TRABAJADORES CESADOS DE CONGRESO CASO 11.830 PROMETIO EN NOMBRE DEL ESTADO PERUANO ANTE LA CORTE QUE IBA A PAGAR A LOS TRABAJADORES CESADOS DEL CONGRESO ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009 Y NO PASO NADA.
LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA EN LA EPOCA DEL MINISTRO AURELIO PASTOR MINTIERON A LOS TRABAJADORES DICIENDO QUE YA HABIA UN CRONOGRAMA DE PAGOS. RESULTO MENTIRA.
SALE EN LA LEY DE PRESUPUSTO DE LA REPUBLICA DEL 2009 EN LA CUADRAGESIMA QUINTA DISPOSICION LA TRANSFERENCIA PARA EL PAGO DE LA SENTENCIA Y NO SE EJECUTO.
TODO SE QUEDA EN BUENAS INTENCIONES EN DESMEDRO DE NUESTRA ECONOMIA.