Rechazan decisión del Ejecutivo de observar Ley de Consulta Previa

Compartir

Lima, Perú (CNR).- La decisión del Ejecutivo de observar la Ley de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas puede traer consigo movilizaciones como las ocurridas en Bagua (Amazonas) el 2009, advirtió Mario Palacios, presidente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI).

A través de CNR, Palacios señaló que, con su decisión, el presidente Alan García demuestra su «profundo racismo y discriminación» hacia los pueblos originarios y que continúa considerándolos como «ciudadanos de segunda categoría».

De igual manera, cuestionó que el texto fuera devuelto «entre gallos y medianoche», pues justo el lunes último venció el plazo su promulgación. Este hecho, dijo, ratifica la «desidia» del gobierno para que los pueblos cuenten con una ley que ampare su derecho a decidir su futuro.

Palacios recordó que restan pocos días para que el Congreso concluya la presente legislatura, con lo cual se dificulta la resolución de las observaciones formuladas por el Ejecutivo y, por ende, la promulgación de la norma.

Hizo votos porque las comisiones de Pueblos Andinos y de Constitución puedan hacer el esfuerzo para resolver las observaciones en el más breve plazo, de modo que el texto sustitutorio sea remitido al Pleno a más tardar mañana, miércoles.

Empero, reiteró que la norma aprobada anteriormente por el Legislativo se encontraba en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por lo cual no debió ser observado.

«Esto traerá reacciones de las organizaciones indígenas que esperaban la norma (…) Siempre el gobierno ha esperado hechos lamentables como los de Bagua para empezar a responder (…) tal vez García está esperando sucesos como estos para atender la necesidad de aprobar la consulta previa», expresó.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *