Ejército entrena en Iquitos para enfrentar paro indígena

Compartir

Iquitos, Perú (CNR).- Gran preocupación ha causado entre la población loretana la demostración efectuada ayer por el Ejército Peruano ante una eventual intervención en el paro que acatan pobladores indígenas en la provincia Datem del Marañon.

Diferentes medios televisivos fueron convocados por el general EP Francisco Vargas Vaca, jefe de la Región Militar del Oriente, para presenciar esta práctica desarrollada en el cuartel Vargas Guerra de Iquitos.

En las imágenes se aprecia a dos grupos de soldados. El primero está conformado por efectivos vestidos de civil, provistos de palos. En el otro frente se ve a soldados armados repeliendo a los supuestos manifestantes. En ese instante se produce un enfrentamiento donde resulta «herido» un soldado y tres «indígenas» caen abatidos por las balas.

Al término del ejercicio, Vargas Vaca dijo que esperaba no llegar a estos extremos porque confía en la tranquilidad de las poblaciones indígenas. Sin embargo, advirtió que su institución tiene todas las armas necesarias para intervenir en el conflicto.

“Existe todo un procedimiento en caso que las Fuerzas Armadas tengan que participar en apoyo de la Policía Nacional para el control del orden público. Así como la protección de un servicio público esencial. Se explicó al personal militar cuales son las alternativas que tienen los revoltosos. Dentro del rechazo (de parte del Ejército) puede ser mediante una acción letal, de disparar a la pierna, los brazos, hasta una acción letal. Esperemos que la cordura se manifieste y no tengamos que ir a allá. Estamos listos, tenemos los medios, tenemos el helicóptero, tenemos todo”, declaró.

Por su parte, los organizadores del paro indígena indicaron que la demostración efectuada por los militares constituye una provocación; empero, ratificaron que seguirán adelante con sus protestas hasta lograr la derogatoria de los decretos que ponen en peligro la integridad de la Amazonía.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *