Lima, Perú (Andina).- El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velasquez Quesquén, señaló que tras el alud registrado en la ciudad de Huamanga (Ayacucho), el gobierno prepara un decreto supremo para declarar en emergencia la zona.
El titular del gabinete ministerial explicó que varias familias del cerro Picota tendrán que ser reubicadas si se quiere hacer una obra de prevención duradera.
“En el caso del cerro Picota, la gente no puede seguir viviendo en esa zona por encontrarse al costado de dos drenes arcillosos, lo cual constituye un enorme peligro”, señaló, al tiempo de advertir que es probable que haya más deslizamientos, por lo que reiteró la necesidad de ejecutar medidas de prevención.
Al hacer un recuento de los daños, el titular del PCM informó que, oficialmente, hay nueve fallecidos; tres heridos de gravedad que en las próximas horas serán intervenidos quirúrgicamente, además de 22 personas que ya han sido dadas de alta por tener poli contusiones leves.
Asimismo, indicó que hay 93 viviendas destruidas y 202 viviendas afectadas. Velasquez Quesquén destacó la labor de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que durante toda la noche apoyó en la remoción de escombros.
El Jefe de la PCM informó que una empresa suministrará agua, frazadas y 2000 galones de combustible para poder limpiar los cauces. Asimismo, explicó que el Mimdes enviará módulos prefabricados donde se reubicará provisionalmente a los damnificados en el campo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Velásquez Quesquen informó que se necesitarán 8 millones y medio de soles para iniciar la construcción de las defensas del cerro Picota.
“Al hacer las defensas se pondrá a buen recaudo a la población. En el mediano y largo plazo, la provincia está terminando un expediente técnico para la construcción del drenaje pluvial” agregó.