
Lima, Perú (Spacio Libre).-Para detener la contaminación del lago Titicaca, la cuenca del río Ramis y Suches por los relaves mineros, la representante de la Defensoría del Pueblo en Puno, Luz Herquinio, advirtió que de forma inmediata se debe proceder la interdicción a los mineros informales.
“La falta de coordinación, voluntad política, logística y asignación de presupuesto por las autoridades competentes, retrasa el proceso”, manifestó.
Además, indicó que para lograr identificar las zonas mineras que necesitan aplicar la interdicción, lo cual implica la destrucción de maquinarias, volquetes y retroexcavadoras, se debe intercambiar la información de forma muy precisa.
“La Defensoría realizó un análisis sobre la gestión estatal para combatir la minería ilegal y existen dificultades. Las normas están dadas”, aseveró.
Por otro lado, amonestó a la población de la región a realizar un plan para controlar el combustible e insumos que emplea la minería informal.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN
