
Lima, Perú (Spacio Libre).-«Promover la inclusión de los sectores sociales que viven en condición de pobreza y exclusión social, es la nueva estrategia del Estado», señaló el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en la inauguración del Foro de Alto Nivel “Éxito de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: Aceleración de las medidas y colaboración para conseguir resultados”, realizado en Nueva York, Estados Unidos, durante la sesión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El mandatario señaló que: “Incluir para crecer es una nueva estrategia de Estado, que busca colocar en el centro de las políticas públicas a la persona humana, con la convicción de que no se puede promover un desarrollo sostenible e integral, basándose exclusivamente en el crecimiento económico».
Consideró también que es prioritario tomar en consideración que las políticas públicas deben enfocarse socialmente en los primeros años de vida de la persona, a fin de reducir los índices de mortalidad infantil y de desnutrición crónica que afectarían el desarrollo futuro de esos niños y que, obviamente, impactarán negativamente en la capacidad de la sociedad para escalar a mayores niveles de desarrollo y competitividad económica.
Para ello, señaló que su gobierno promueve diversos programas sociales como JUNTOS, que asigna recursos monetarios a madres en situación de extrema pobreza, para que cubran gastos de educación y salud de sus hijos; CUNA MÁS, para la atención de niños menores de tres años; PENSION 65, que entrega subvenciones económicas a adultos mayores; BECA 18, que financia estudios de pre-grado a nivel universitario o técnico en el Perú o el extranjero; QALI WARMA, que brinda alimentación a niños en las escuelas primarias. Para Humala Tasso la implementación de esta estrategia es la prioridad, para lo cual se creó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en el año 2011.
“Tenemos por delante la construcción de una comunidad internacional sin hambre y sin pobreza, más solidaria y apoyada en un modelo de desarrollo sostenible, integral e inclusiva, tarea para la cual el Perú se compromete”, puntualizó.
Por: Harlyn Flores
