Pocas veces he visto tanta unión en el gremio periodístico, como hoy, cuando revisando los medios y las columnas de algunos colegas, veo las reacciones frente al proyecto de Ley que la comisión de Constitución presidida por Mercedes Cabanillas, pretende hacer pasar. Dicho proyecto está referido al tema de la rectificación en los medios de comunicación, donde los medios y los periodistas podrán ser responsables hasta de la publicación de opiniones de los entrevistados.
De por sí, esta ley ya es considerada como un atentado contra la libertad de expresión y de prensa. Y es increible ver como sectores tan opuestos como el tantas veces mentado Aldo M. por un lado y César Hildebrandt por el otro. O un liberal Fritz Du Bois que dice esto.
En los medios, la nota se vio asi.
CNR,
La República,
La Primera,
El Comercio, bastante más tibio (¿cómo siempre?), informó así.
Correo,
Peru21,
incluso Expreso fue muy certero hoy
Hasta la Defensoría del Pueblo se ha pronunciado.
Juan Sheput, dirigente de Perú Posible y bloggero empedernido lo ve así.
Y es que, pensé que nunca lo haría, parafraseando a Aldo M. «no importa los colores que tengamos o que no nos traguemos entre nosotros, todos los periodistas debemos unirnos a este intento de mordaza». Creo que lo dijo bien, y de hecho algo debemos hacer, porque hasta los bloggers «pagarán pato» fácil que hasta en el Facebook y el Twitter nos atarán.
Más aún, curioso que Mercedes Cabanillas quien entró según algunos apristas, al caballazo a la comisión de Constitución, tenga la desfachatez de promover esto. Y es que ella no debería ni de mencionar palabra alguna sobre ningún tema, cuando todavía ha pasado piola sobre el Baguazo y sus consecuencias políticas.
Felicitaciones Francisco. Creo que Juan Sheput critica al comercio por ser tibio en la ley de la mordaza. Ese tipo de políticos necesitamos, como él como Rospi, que no tengan miedo al poder ni a la prensa sobona.
A ver si los entiendo:
En el supuesto que aparezca en la portada de un diario y que ahí se me trate de violador y asesino de, por ejemplo, una menor de edad (para señalar el ejemplo más perverso que se me ocurre), pero luego de las investigaciones pertinentes se determina que no tengo responsabilidad alguna. De aceurdo a lo que señalan ustedes, los periodistas, no debería tener derecho a que el daño que ha sufrido mi imagen sea resarcido. ESO ES INJUSTO!!!
No soy aprista, pero estoy completamente de acuerdo con que se apruebe esa ley a la que ustedes tanto se oponen.
Es hora de que la ciudadanía les quite la patente de corso que tanto tiempo tienen.
Saludos.
bueno si bien es cierto q no podemos permitir q nos quiten la libertad de expresion tampoco podemos permitir q cualquiera pueda difamar y joder a otra persona como le de la gana, si haber averiguado o investigado sobre esa persona, y los periodistas tienen la culpa de esta mierda por q no salen y denuncian a los diarios chichas q tanto mal hacen a nuestro pais, por q los periodistas respetables o los q quieren hacer periodismo responsable, se oponen a tantas cortinas de humo, por q el periodismo nacional es tan vendido y corrupto, hay si no dicen nada, contra eso no protestan, no saltan.
OJALA q esto sea muestra de lo q deben hacer los periodistas y no agachar la cabeza
menos mal q nos quedan algunos rescatables
Pingback: Agencia de Noticias Spacio Libre - Primer blogger peruano en ser demandado
Pingback: Global Voices Online » Peru: Proposal Shortens Time for Media to Correct Inexact Information
Pingback: Peru: Proposal Shortens Time for Media to Correct Inexact Information :: Elites TV
Pingback: Egipto y Perú: Mucho más parecido que Tutankamón y Sipán « El Gato del Hortelano
Pingback: Agencia de Noticias Spacio Libre - OTRA MIRADA. Quieren secuestrar los blogs