
Lima, Perú (Spacio Libre).- Los suelos que han sido degradados por factores como cultivos de coca podrían ser recuperados y aprovechados de manera en que puedan ser rentables, esto es gracias a que es uno de los aspectos más importantes que está abordando la ley y política forestal.
Lucetty Ullilén, coordinadora del proceso de fortalecimiento del sector forestal y de fauna silvestre del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dijo que la mejora de suelos podrían optimizarse mediante una muestra de proyectos pilotos del tema forestal y de fauna silvestre, donde también participen los pobladores.
Señaló que la Ley Forestal 29763 (promulgada desde el 2011), y la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, recientemente aprobada, así como con el Reglamento de la Ley que está en proceso de aprobación, tienen el objetivo fortalecer el adecuado aprovechamiento forestal y de fauna silvestre, apuntando siempre a la conservación y el equilibrio económico, social y ambiental.
El proceso de la institucionalidad, es otro tema que abordar pues este contribuye a tener una nueva gobernanza, una nueva autoridad nacional forestal ya promulgada, (el servicio nacional forestal y de fauna silvestre) el cual es la primera vez que el país contará con estos instrumentos, y que próximamente se iniciará el proceso de participación para el reglamento de la Ley Forestal, que permitiría su implementación.
Finalmente, la funcionaria resaltó que lo más importante de la ley es su enfoque ecosistémico, que en comparación con la ley anterior (que ya fue derogada- Ley 27308), y que solo hablaba desde el punto de vista de la madera, del producto, ni siquiera de la flora, esta nueva norma ve al bosque en su conjunto, los beneficios que ofrece desde el hábitat para las aves, las flores que alberga, etc.
Por: Vilma Huertas / @vilma_lu
