México mediará ante EEUU para suspender cualquier ayuda a Honduras

Compartir

Manuel Zelaya y Felipe Calderón, en la residencia presidencial mexicana. Foto: Google
Manuel Zelaya y Felipe Calderón, en la residencia presidencial mexicana. Foto: Google
México (Spacio Libre/AFP).- El presidente mexicano, Felipe Calderón, se comprometió el martes ante el derrocado mandatario hondureño Manuel Zelaya a pedir a EEUU que suspenda toda la ayuda que envía al régimen golpista del país centroamericano, dijo a la AFP la ex ministra de Exteriores hondureña Patricia Rodas.

«Contamos con el apoyo del presidente Calderón para que, frente al presidente (Barack) Obama, plantee al Gobierno norteamericano la necesidad de cortar la ayuda militar, financiera o cualquier tipo de oxígeno que pueda estar dando respiro al régimen golpista», dijo canciller de Zelaya.

«Estamos pidiéndole (a Calderón) que intermedie por nuestro pueblo ante las naciones poderosas del mundo como, por ejemplo, los Estados Unidos y en su momento Canadá, que también tiene líneas de ayuda militar y económica hacia Honduras», explicó Rodas, que forma parte de la comitiva de Zelaya en la visita que realiza entre el martes y miércoles a México.

Calderón, quien recibió el martes a Zelaya con honores de Estado, se reunirá con Obama y el primer ministro canadiense, Stephen Harper, los próximos 9 y 10 de agosto en una cumbre norteamericana en la ciudad mexicana de Guadalajara (oeste).

El presidente Zelaya había afirmado poco antes en rueda de prensa que Honduras depende económicamente en un 70% u 80% de Estados Unidos, por lo que Washington «sólo tendría que hacerle así», dijo apretando el puño, «a la actividad comercial, militar y migratoria para que ese golpe durara cinco minutos».

Sobre la reunión de este miércoles de embajadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rodas deseó que «de la etapa declarativa que hasta ahora ha habido, que ha sido muy importante (…), ahora pasemos a la etapa de la acción, de decidir qué va a hacer la OEA para que sus decisiones multilaterales se conviertan en acciones de bilateralidad».

Manuel Zelaya fue derrocado y expulsado de Honduras el 28 de junio por un golpe de Estado que llevó al poder a Roberto Micheletti.

Sobre el autor

1 comentario

  1. julio

    Comunidad Internacional, por favor hagan algo!!!

    ya no aguantamos a esos delincuentes!!! esos golpistas son los jefes de las bandas de roba carros y de los grandes carteles de sapos!! de drogas…

    Mel es un buen hombre, buen presidente, el unico que se ha preocupado por hacer algo por los pobres!! y el unico presidente que saco a un monton de delincuentes del gobierno!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *