Un post desde Brasil para entender un poco la ola de protestas.

Un post desde Brasil para entender un poco la ola de protestas

Compartir

Un post desde Brasil para entender un poco la ola de protestas.

Por: Felipe Altenfelder (Fora do Eixo) / @Felipe_Alten

Pienso que estamos pasando por um momento lindo en todo el país. Las protestas empezadas por el Movimiento Passe Livre (MPL) por la reducción de la tarifa de bus y metro, después que fueran reprimidas ganaron en todo el Brasil un grito de indignación por transformaciones sociales mas profundas y por una urgente reforma política.

Nunca las personas estuvieran juntas con tanta fuerza en las calles, empoderadas, conscientes de su protagonismo en las reivindicaciones para la formulación de nuevas Políticas Publicas.

En un momento de temperatura caliente como lo que estamos viviendo claro que tiene sus efectos colaterales. El despreparo o los interesen conservadores dentro del Estado hace muchas veces con que haga dura represión, los grandes medios arman su circo, las protestas crecen y es el momento donde la derecha fascista

sincroniza su discurso con los grandes medios de comunicación evocando gritos y tags de patriotismo, contra la corrupción pedindo el fin de los partidos políticos y criticando el gobierno.

En poco tiempo la paranóia del golpe de estado está en el aire. Pero, no estamos mas en 1964, las herramientas de comunicación digital y los acumulas de mas de diez años de gobierno popular promoverán una elevación de la auto estima del pueblo que no tiene mas como dar pasos hacia atrás.

Un post desde Brasil para entender un poco la ola de protestas.

El punto central es que emergió una nueva y central arena política que es la calle y ahora el movimiento está en disputa. El momento es de estar atento y fuerte seguir en la actividad politizando el debate en los protestas y empezando un largo ciclo de asambleas populares mientras la guerra memética sigue en las redes y en las calles.

Lo único que sabemos ahora es que salir del espacio público de debates no es una opción. El movimiento no va a morir y contamos con hermanos de todos los países para seguir compartiendo las informaciones críticas ayudando a mantener una narrativa continental de transformación social colaborativa, solidaria y en Red.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *