Lima, Perú (Spacio Libre), con información del diario La Primera. En un ambiente de fiesta se clausuró la Cumbre Social de los Pueblos con la presencia del presidente boliviano Evo Morales quien llegó a la Plaza Dos de Mayo, donde se encuentra la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)y donde se congregó una enorme cantidad de organizaciones sociales de Perú y América Latina que participaron en «Enlazando Alternativas 3».
En su discurso, que duró casi una hora, el presidente boliviano afirmó que el pueblo organizado se defiende de las políticas aplastantes de los designios de Norteamérica. “Yo mando tropas para salvar vidas, mientras que el presidente Bush manda a matar gente a otros países”, anotó, en referencia al envío de tropas estadounidenses a los países en conflicto.
Sostuvo que seguirá defendiéndose de los que, en su país, pretenden ponerle zancadillas por mandato del gobierno de Estados Unidos, porque él ha sido elegido por el pueblo y que por el pueblo viene trabajando.
Criticó, asimismo, a la V Cumbre ALC-UE porque fue una cita cerrada a la participación de los ciudadanos. “En cambio en la Cumbre de los Pueblos se pudo ver una verdadera participación democrática”, señaló.
Abogó también por la integración latinoamericana. Aseguró que el camino de los países es seguir el rumbo de otros como Ecuador, Paraguay y Brasil, cuyos gobiernos trabajan por el bienestar de las mayorías.
Ollanta Humala
A esta clausura también acudió el líder opositor Ollanta Humala, acompañado de su esposa Nadine Heredia. Ante la multitud, el presidente del Partido Nacionalista saludó la organización de la cumbre social. Indicó que fue una gran cita democrática alternativa a los que están en el poder incumpliendo sus promesas electorales y trabajando en beneficio de una minoría.
Mario Huamán
Otro de los oradores de esta clausura fue el secretario general de la CGTP, Mario Huamán, quien resaltó el esfuerzo de realizar una cumbre de esta naturaleza, que, según dijo, se trata de un verdadera expresión democrática del pueblo. Julio Bazán, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), coincidió con Mario Huamán.
A su vez, Miguel Palacín, uno de los coordinadores de la Cumbre de los Pueblos, expresó que en la tercera versión de la cita social llegaron a conclusión que son una alternativa de esperanza para el desarrollo integral de los países de América Latina y la Unión Europea.
Música y canto
Durante la clausura hubo también la presentación de grupos artísticos de varios géneros musicales, entre los que destacaron la intervención de la agrupación cubana el Son del Nene, de la cantante de música andina Margot Palomino y Martina Portocarrero. El vocalista de La Sarita, Julio Pérez, fue ovacionado tras su intervención.
Otros asistentes
Diversas organizaciones sociales, organizaciones culturales juveniles, organizaciones populares, y diversos movimientos políticos de izquierda, como el Partido Socialista, el PCP, la Nueva Izquierda, entre otros, también asistieron a la clausura portando banderolas y pancartas. Integrantes de la bancada nacionalista, como Isaac Mekler, Elsa Malpartida y Juvenal Silva, estuvieron presentes en el evento.
Familiares de detenidos
Los familiares de los detenidos en Aguas Verdes también estuvieron en la clausura de la Cumbre de los Pueblos. Manifestaron que confían en que sus parientes saldrán pronto, porque ellos son inocentes. Llevaron una banderola inmensa con el lema: “Liberen a los detenidos”.