Realizan operativo de interdicción contra la minería ilegal en Madre de Dios
Foto: Internet

Realizan operativo de interdicción contra la minería ilegal en Madre de Dios

Compartir
Foto: Internet
Foto: Internet

Madre de Dios, Perú (Spacio Libre).- El operativo de interdicción llevada a cabo en conjunto por la Fiscalía Especializada en materia ambiental, la Policía Nacional y la DREMH (Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarbyros) el 14 de febrero trajo como resultado tres motores y dos chutes mineros destruidos, además del decomiso de maquinaria pesada que era destinada para la minería ilegal, el detenimiento de la actividad minera en el área de conservación regional “Señor de la Cumbre” y en el cauce del río Dos de Mayo en Madre de Dios, y diez personas detenidas ( tres en el “Señor de la Cumbre” y siete en el cauce del río Dos de Mayo).

De acuerdo a Pedro Farfán Parrales, fiscal ambiental, ha habido dos interdicciones, de las cuales la primera fue en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata donde se intervino dos motores que desarrollaban actividad minera de manera ilegal, y la segunda fue dentro del cauce del río debajo del puente Dos de Mayo, donde se encontró maquinaria pesada en pleno trabajo, las cuales se van a incautar. Farfán añadió que se había también destruido un motor que se encuentraba fuera del área original de intervención.

El presidente del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata, Víctor Zambrano, estimó de trascendente la intervención en el Señor de la Cumbrem debido a que su ubicación es en un área propuesta para constituir una zona de conservación regional. Agregó también que, ya que en la cumbre nacen varias vertientes que forman varias quebradas y ríos (como el Manuani o el Jayabe) que se dirigen a la parte baja de Madre de Dios y abastece a los agricultores de Santa Rosa y zonas aledañas a La Pampa, la intervención es una manera de contribuir a la preservación de los recursos hídricos de la zona.

Con información de Actualidad Ambiental SPDA

Por: Lizardo Silva / @lizardodavid

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *