
Lima, Perú (Spacio Libre).- El Foro Educativo estará organizando la Conferencia Nacional “Maestros, Sociedad y Estad” Bases para un Acuerdo Nacional por el maestro Peruano, a realizarse los días 14, 15 y 16 de febrero. El objetivo de esta conferencia será revalorizar socialmente al docente, ya que encuentra imprescindible contar con él para la transformación educativa que busca el país. Aunque la situación del docente no vaya a cambiar de la noche a la mañana, se debe resaltar el compromiso que debe asumir la universidad y los institutos pedagógicos, así como también determinar las responsabilidades que el Estado debe asumir, así como también los maestros y la sociedad civil mismas, como sociedad vigilante.
Madeleine Zúñiga, vicepresidenta de Foro Educativo, indicó que existen brechas en la formación del docente, puesto que no se prepara para un óptimo desempeño, teniendo en cuenta la compleja sociedad en la que nos encontramos. De igual manera, se mencionó de algunas irregularidades en algunas zonas del país en el examen de contratación docente 2013, como la filtración de pruebas mal estructuradas, lo que deja como claro indicio que se debe trabajar mucho en la formación del docente.
Así, en las conferencias, el tema que se pondrá en debate y reflexión girará en torno al desarrollo del docente, el cual está influenciado por aspectos diversos como la formación continua, la evaluación del desempeño, la carrera magisterial que asegura la valoración de la profesión, y de igual peso, las condiciones de vida y del trabajo que influyen en la calidad del trabajo mismo y de la educación.
Para poder participar de esta conferencia organizada por el Foro Educativo, se deberá llamar al teléfono 264-2638 o al 264-0607. O también ingresar a www.foroeducativo.org para descargar la ficha de inscripción.
Por: Lizardo Silva / @lizardodavid

Pingback: ENTREVISTA. Madeleine Zúñiga invita a conferencia nacional “Maestros, Sociedad y Estado” | Spacio Libre - Web de Noticias
Pingback: CPDE » En Conferencia Nacional: Se discutieron los primeros lineamientos para Acuerdo Nacional por el magisterio peruano
Que se llegué a soluciones concretas por el bien de los maestros y por ende de la educación en el perú.
http://www.rauldiezcansecoterry.com
http://www.rauldiezcanseco.com
http://www.rauldiezcanseco.net