Cañaris: Desmienten muertos en enfrentamiento y se espera mesa de diálogo
Fuente:americatv.com.pe

Cañaris: Desmienten muertos en enfrentamiento y se espera mesa de diálogo

Compartir
Fuente:americatv.com.pe
Foto: Americatv.com.pe

Lambayeque, Perú (Spacio Libre).- El primer conflicto social del 2013 toma lugar en Cañaris, donde hubo un enfrentamiento entre comuneros y efectivos policiales, que dejó varios heridos, y en un primer momento se reportó dos muertos, lo cual fue desmentido posteriormente. El enfrentamiento fue precedido por protestas de los comuneros que buscaban frenar la minería que existe enla zona, muy a pesar de que el 97% de los pobladores se encontraba en contra y decidió no dar licencia por temor a que se afecte el ecosistema del lugar, según consulta popular que no se respetó, ya que se instauró una mesa de diálogo que buscaba aprobar el proyecto minero.

Por esto mismo, un contingente policial de 100 agentes había sido envido a Cañaris, para que sumaran 400 agentes que brinden seguridad en respuesta a las protestas contra el proyecto minero Cañariaco, de la empresa Candente Cooper.

Protesta pacífica

Cristobal Barrios, dirigente de la comunidad campesina San Juan Bautista de Cañaris, afirmó que la protesta se desarrollaba de manera pacífica, hasta el momento en que el contingente policial empezó a lanzar gases lacrimógenos, lo que originó el enfrentamiento dejara varios heridos, de los cuales, cinco fueron graves. Así también, reafirmó la intención de volver a protestar bloqueando la carretera de la vía Marayhuaca, carretera que lleva al campamento minero al cual se oponen.

cañariaco
Fuente: Internet

Vladimiro Huaroc, jefe de la Oficina de diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) desmintió que haya dos muertos tras el enfrentamiento de los comuneros con la policía, tal como en un primer momento se pensó e informó, e indicó que se trata de solo dos heridos con impactos de bala de goma, los cuales serían Lindaura Sánchez y Santos Tantarico, quienes encuentran en la posta médica de Marayhuaca. De igual manera, el Coronel Jorge Linares Ripalda, jefe de la Dirección Territorial Policial de chiclayo, también negó que hubiese muertos en el enfrentamiento.

Más de veinte heridos

Sin embargo, Juan Vilela, vocero de los comuneros, indicó que hay más de veinte heridos en la posta médica. Así mismo, reafirmó la posición de los comuneros de  seguir desarrollando su agricultura orgánica y desmintió que sea un pequeño grupo radical con el cual no se desea dialogar. También añadió que se busca que el gobierno le diga a la minera que paralice sus trabajos y que se retire de la zona; por esto ya hace tiempo se viene pidiendo diálogo y se exige que éste sea en Cañaris. Señaló también que el gobierno, sin permiso de la comunidad, le ha dado permiso a la minera para que perfore un pozo de 11 mil metros y otro pozo de 2500 metros, lo cual afectaría los pozos de agua. Y confirmó que habría una conferencia de prensa en Chiclayo, en donde se confirmaría los treinta heridos, algunos de los cuales habrían recibido balas en la boca del estómago.

Se espera que se pueda llegar a una mesa de diálogo que acerque a ambos bandos a fin de llegar a acuerdos que puedan ser beneficiosos, y de igual manera, que se pueda evitar cualquier posible futuro enfrentamiento, pero, claro está, no con imposiciones sino escuchando las razones de ambas partes.

Por: Lizardo Silva / @lizardodavid

Sobre el autor

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *