
Lima, Perú (Spacio Libre).- El 22 de junio del año pasado, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó ante la Comisión de Constitución del Congreso el proyecto 01286/2011 – ONPE, “Ley que propone la aprobación del código electoral”, mediante el que Nadine Heredia podría presentarse a la próxima campaña electoral presidencial.
El documento recopila en su artículo 69 que ministros y viceministros, presidentes regionales, alcaldes y otras autoridades están impedidos de postular a comicios electorales presidenciales a menos que renuncien a sus cargos con 6 meses de anticipación a la campaña.
Tal artículo, sin embargo, salta un punto convenido en la Ley Orgánica de Elecciones actual: tanto cónyugues como familiares y parientes consanguíneos hasta el cuarto grado de quién ocupa la Presidencia de la República no pueden ser candidatos presidenciales.
Paralelos

El presidente en 2012 del Jurado de Elecciones, Hugo Sivina, presentó en ese entonces ante el Congreso de la República un conjunto de normas elaboradas durante varios meses por un equipo de expertos del propio JNE, las mismas que fueron publicadas en la web de dicha institución y que, al contrario del proyecto de la ONPE, reconocen la restricción que impide la postulación de la Primera Dama.
Este código fue duramente criticado por la jefa de la ONPE de esa época, Magdalena Chú, afirmando ella una resta a la autoridad de la ONPE y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), presentando en junio de 2012 su propio proyecto de código, el que difiere de aquel del JNE al posibilitar una postulación de Nadine Heredia.
Acciones

En el Congreso, la Comisión de Constitución formó un equipo para revisar las normas sobre reforma electoral. El presidente de este subgrupo, Fredy Otárola, declaró que la comisión pretende tomar lo mejor de ambas iniciativas, para lo cual viene elaborando el borrador de un proyecto integral que incluirá la Ley de Partidos Políticos, la prohibición del voto preferencial, transfuguismo y otros asuntos. Esto se pondría en debate en marzo próximo.
Consultado sobre el hecho de que la parte ONPE permitiría la presentación de Nadine Heredia a la próxima campaña presidencial, Otárola manifestó que “si lo ha presentado la ONPE se va a discutir, pero no es un tema que esté en nuestra agenda. Si nadie lo impulsa, podría ni siquiera entrar al debate”. Por su parte, la congresista Martha Chávez, también dentro del grupo de trabajo, indicó que la propuesta podría presentarse a suspicacias y “habría que rastrear quién puso el toque final a esto”.
Sospechas
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Santiago Gastañadui, desmintió versiones que afirmaban que Gana Perú estaría contemplando una ley (aparte del proyecto de la ONPE) que facilitase la futura postulación de la esposa del mandatario, agregando que “tampoco tengo previsto presentar alguna iniciativa en tal sentido”.
Por su parte, la propia Primera Dama manifestó públicamente hace aproximadamente una semana que “ya he dado declaraciones sobre este tema. Voy a poner punto final porque sino empiezan las especulaciones, que es lo que menos quiero”, añadiendo que no tiene interés alguno en postular a la presidencia en 2016.
Con información de El Comercio.
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307


Pingback: Gastañadui: Congreso no tomará en cuenta “Ley Nadine” | Spacio Libre - Web de Noticias