Mayoría rechaza renovación de contrato a Telefónica Móviles y ministro la defiende
Foto: EFE

Mayoría rechaza renovación de contrato a Telefónica Móviles y ministro la defiende

Compartir
Foto: Internet
Foto: Internet

Lima, Perú (Spacio Libre).- Tras la renovación de contrato de Telefónica Móviles por 18 años y 10 meses que oficializó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las reacciones de la población y diferentes actores políticos no se hicieron esperar. Como se sabe, el rechazo a la empresa tiene larga data y, por lo tanto, en las redes sociales muchos usuarios mostraron su disgusto por la decisión. Tal es el matiz de reacciones que se avecinaría una interpelación al titular del MTC, Carlos Paredes, y una acusación constitucional al presidente de la República, Ollanta Humala.

Yonhy Lescano / Foto: La República
Yonhy Lescano / Foto: La República

En declaraciones a Canal N, el congresista Yonhy Lescano manifestó que la renovación del contrato con Telefónica revelaba una actitud entreguista por parte del gobierno. Sugirió que en la decisión pudo haber algo sospechoso porque el sentido común de cualquier peruano, dijo, no se dejaría engañar por una empresa con un largo historial de incumplimientos. Además, dijo que el país, más que las tarifas bajas para los sectores de menores recursos, necesitaba tarifas justas para todos los sectores. En ese sentido, consideró que la renovación era un hecho vergonzoso. Por esta razón, la bancada de Acción Popular presentaría una interpelación al ministro Paredes y estudia la posibilidad de acusar constitucionalmente al presidente Ollanta Humala.

Por su parte, Jaime Delgado estaría de acuerdo con una visita de Carlos Paredes al Congreso para que explique los detalles de la negociación, según dijo en su cuenta oficial de Twitter. Asimismo, expresó que el gobierno había mostrado una actitud transparente en el proceso, de manera que no se debía acusar gratuitamente la renovación por rechazo a Telefónica del Perú.

Jaime Delgado / Foto: Internet
Jaime Delgado / Foto: Internet

Esta mañana, el titular del MTC se manifestó en RPP sobre el tema y dijo que los que están en contra de la renovación de contrato de Telefónica Móviles deben estar desinformados porque el contrato es definitivamente favorable a los intereses del país. Al ser preguntado por los beneficios que tendrá esta renovación del contrato para la clase media (ya que la mayoría de beneficios están contemplados en un plan de inclusión social que parte del ejecutivo), dijo que el principal beneficio para la zona urbana es la interconexión entre las cámaras de vigilancia de distintos distritos, que hasta el momento habían vigilado sus zonas aisladamente. No cabe duda que la imagen de Telefónica solamente se limpiará si cumple con el pacto.

Por: Leonardo Cárdenas  / @epidemor

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *