¿Elección fraudulenta en la ONPE?

¿Elección fraudulenta en la ONPE?

Compartir
Foto: Diario 16
Foto: Diario 16

Lima, Perú (Spacio Libre).- Hay muchos cabos sueltos en la elección de Mariano Cucho como jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Por ejemplo, que esté haya  ganado el concurso para dicho cargo, organizado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), si, quedó último en el examen escrito al obtener  solamente 0.01 puntos más que la nota mínima para pasar dicha prueba.

El 13 de  noviembre se hizo la convocatoria para el puesto de jefe de la ONPE, la cual consistía en pasar por 4 etapas:

1) Un examen escrito que valía 20% de la nota final.
2) La evaluación de curriculum, con el 30% de la la calificación final.
3) La evaluación del plan de trabajo que valía el 20%.
4) Una entrevista personal que le otorgaba los 30% finales (de los cuales no han sido publicados las notas del plan de trabajo y la entrevista personal).

tabla

Estos fueron los resultados de cada etapa y al no conocerse los demás, hemos tratado de inferir  los resultados para que Cucho haya podido ser elegido (Se debe notar que en el siguiente cuadro sólo se incluye a aquellos postulantes que obtuvieron la nota mínima aprobatoria de 66.66 puntos en el examen escrito y,  que por lo tanto,  accedieron al resto de etapas del concurso). Se ve claramente que las primeras dos etapas la calificación es baja y que quien lleva la delantera es Carlota Casalino. Según la inferencia, ella tuvo que obtener en las ultimas dos pruebas un promedio de 72.7 para caer al cuarto lugar y Mariano Cucho tuvo que tener un ponderado de 88.88 para quedar en primer lugar.

Muchos se preguntan ¿cómo una persona con bajo promedio puede subir tanto y lograr obtener el cargo? pues tal vez le favoreció el hecho de un vinculo de la Dra. Casalino con Félix Jimenez (responsable del plan de gobierno de Ollanta Humala). El no tener un pariente actuando en política le jugó a favor a Cucho.

Foto: Info Regiòn
Foto: Info Regiòn

Como era de conocimiento público, Cucho Espinoza era el favorito de un grupo de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura. Y ahora solo queda ver cual será la acción que tomará en torno a las próximas elecciones por la revocatoria. Esperamos que se den a conocer los otros resultados de las pruebas y se esclarezca para evitar malas especulaciones.

Con información de Otra Mirada

Por: Medallit Portilla / @Medallitpm

Sobre el autor

3 comentarios

  1. CARLOS LOYOLA

    Señores, repetidamente le he pedido a Otra Mirada rectificar el cuadro de notas quien escribe es Carlos Loyola Escajadillo y participe en el concurso para jefe de la ONPE, quede en el primer lugar en el examen escrito y primero en la sustentación del plan de trabajo con 88.500, asimismo obtuve 86.667 en la entrevista y Otra Mirada señala que obtengo en el promedio de las 2 ultimas 67.38 lo cual evidentemente es imposible ya que si promdio y por los pesos ponderados de ambos criterios obtendría 87.4002. Yo les pedi rectificaran adjuntando información oficial del CNM y hasta ahora siguen verificando porque eso me dijeron hace ya 3 días, argumentaron que lo tomaron de una noticia de diario 16 del 16 de enero, pero les refuete que ese mismo día el diario el comercio publico la nota final que obtuve de 76.85 sumados todos los criterios. Por otro lado mi evaluación curricular fue clificada con solo 54 puntos, nota con la que no estuve de acuerdo pero hasta ahora estoy esperando que el CNM me alcance el detalle de bajo que criterios fui evaluado y como fue evaluado el resto de candidatos, lo que señalo lo he solicitado por cartas del 7 y 23 de enero pasado, además de solicitarles que publiquen oficialmente el cuadro de notas de todos los candidatos para que los diversos medios dejen de especular, ya que me señalan último con un cuadro que es falso, lo cual evidentemente me incomoda ya que fui primero en los 2 criterios que miden en mayor dimensión los conocimientos y capacidad técnica de los postulantes.
    Atte.,

    Carlos Loyola

  2. Estimado señor Loyola, cumplimos con publicar su comentario haciendo la aclaración respectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *