
Lima, Perú (Spacio Libre).- En el programa “Radikales Libres” de Radio San Borja se presentó Ronald Cortez, organizador del Sindicato de Trabajadores de Supermercados Peruanos (SINTRASUPER), para ser entrevistado sobre su cese de labores en Plaza Vea, luego de que esta fuera comunicada sobre la formación del sindicato, provocando protestas masivas a través de las redes sociales.
Cortez, quien trabajaba como vendedor de electrodomésticos en el local de Plaza Vea ubicado en la avenida Izaguirre del distrito de Independencia, refirió que el sindicato fue organizado por 21 personas con motivo de protegerse de “cosas que violaban nuestros derechos: aparte de las ofensas y los maltratos, trabajos que no correspondían”.
“Somos vendedores de electrodomésticos, vendemos productos y servicios, y nos hacían trapear, limpiar, como si fuéramos personal de limpieza, que no era nuestra función. Nos metían en el almacén a cargar mercadería sin medidas de seguridad, muchas veces, porque éramos un grupo de personas que teníamos que hacer ese trabajo sí o sí, y si no lo hacíamos, pues, como te dicen: ‘búscate otro trabajo’”.

Decidieron entonces formar su sindicato, el que inscribieron el 4 de enero en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. El trámite fue entregado a Plaza Vea cinco días después, misma fecha en que Cortez fue despedido a razón de “haber faltado 3 días”, cuando en realidad había tenido un esguince en el tobillo por el cual solicitó un descanso médico.
“Se los envié por correo porque ya sabía las medidas que iban a tomar frente a nosotros. Aún así, me mostraron una supuesta carta notarial nunca revisé y más parecía una copia simple. La medida que han tomado es despedirme de esta manera arbitraria, alegando que he tenido esta falta de tres días. Esto es totalmente falso: El Ministerio ya corroboró eso”.
El secretario general anunció que se están tomando medidas legales ahora que están afiliados a la CGTP: Están respondiendo las cartas notariales que les han impugnado, como una en la que Plaza Vea denuncia falsificación de firmas para formar el sindicato. Además, refirió que el sindicato abarca 13,900 trabajadores entre Plaza Vea, Vivanda y Economax.
Cortez comentó además que perciben el mínimo de S/. 750, además de una tarjeta de colaborador con valor de S/.300 que son descontados de este sueldo para poder consumir productos subvaluados de la compañía, efectivamente ganando menos de lo ofrecido.
Sobre tiempos de trabajo, indicó que “son 8 horas en teoría, pero nos obligan a trabajar 12 horas que no son reconocidas. Particularmente a los vendedores de electrodomésticos no nos pagan las horas extras, y si hacemos, generamos horas extras (ellos lo controlan muy bien) nos amonestan o nos mandan a cargar, a limpiar, hacer ese tipo de cosas como castigo y represalia”.
Se terminó llamando la atención de los oyentes sobre este “esclavismo moderno” existente en uno de los principales grupos empresariales en el país, del cual es propietario el empresario Carlos Rodríguez – Pastor Persivale.

Contexto
Como se conoce, un grupo de trabajadores de Plaza Vea, con la asistencia del Departamento de Organización de la CGTP, organizó la formación del Sindicato de Trabajadores de Supermercados Peruanos (SINTRASUPER), reconocido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y creado en beneficio de trabajadores de Plaza Vea y Vivanda.
Conforme a lo establecido legalmente se procedió a comunicar a la empresa de la formación del sindicato el 4 de enero. En respuesta, Ronald Cortez, secretario general de la nueva asociación, fue despedido cinco días después, como el mismo lo explicó en una nota del diario La Primera. Además, refirió que varios empleados habrían sido amedrentados, mediante conminaciones e “interrogatorios”, con ser despedidos si no se desafiliaban del nuevo sindicato.
Las circunstancias del despido de Cortez despertaron dudas: la empresa adujo que este abandonó su puesto del trabajo durante más de tres días consecutivos. Por su parte, el afectado refirió que la empresa rechazó el descanso médico que había solicitado, por lo que presentó un reclamo al Ministerio de Trabajo, institución que lo apoyó. Plaza Vea entonces le remitió una carta señalando otra falla.
Por su parte, Supermercados Peruanos emitió un comunicado explicando sus motivos, sin embargo hay tres documentos como prueba tangente proporcionada por el blog “Bajada a Bases” de Carlos Mejía, columnista en la revista “La Toma”, que en efecto develan que lo ocurrido fue un cese de labores para Ronald Cortez, quien desde el 9 de enero es impedido de ingresar a trabajar.
Ronald Cortez culminó invitando a los trabajadores a afiliarse al sindicato mediante la página Facebook “sintrasuper spsa”, además de invitar a los clientes y distintos gremios sindicales al plantón que realizarán en Plaza Vea de Alfonso Ugarte el martes 22 a las 10 a.m.
Video: Radicales Libres de Radio San Borja
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307
Pingback: ENTREVISTA. Sindicalista despedido de Plaza Vea: ¿Esclavitud moderna? | Spacio Libre - Web de Noticias
primero que nada muchos de los trabajadores de plaza vea aprovechan su condición de trabajar en una empresa grande como la es supermercados peruanos para cometer actos deshonestos como llegar tarde o faltar sin justificación otra cosa es que muchos tienen muy poco sentido de trabajo en equipo como preferir estar sentados mientras que sus compañeros tienen mucho trabajo que caro no pueden ayudar a hacer por que la respuesta para ellos es muy simple «no me contrataron para eso» pero prestar ayuda no es bajar de nivel ademas desde cuando trapear es ser menos que te digan que tienes que ayudar a otros no solo te hace mejor persona y deberían estar agradecida. por otro lado soy testigo del esfuerzo que hace la empresa por tener un buen clima laboral sin embargo por la conducción de algunos jefes o gerentes de tienda no puede perjudicar el trabajo de mas de diez mil personas que trabajan para lograr que las cosas estén bien en esa empresa. y por la queja de 21 personas que no forman ni el 10% de supermercados peruanos están haciendole un daño a los mas del 90% de personas que si queremos trabajar en ese lugar y vemos como nuestra a esa empresa, y que es mas que un lugar donde echarle la culpa por que no soy bueno para nada y solo me dedico a criticar y ver lo malo y no poner de mi parte y tener un buen lugar donde trabajar.
Entonces Andrea, por tus comentarios quisiera preguntarte. ¿Estás de acuerdo con la conformación del sindicato? o para ti son sólo una exageración y una reacción sobredimensionada?
No nos parece que hayan cambiado al gerente y sub gerentes y gefe de panadería siendo buenas personas no teniendo nada que ver con el sindicato que formaron y lo peor que traen al gerente de pro suponiendo que es el cambio de gerencia pero el señor juan José se trajo a su sub gerente,a su gefe de panadería y a su asistenta de tienda mas dos colaboradores que uno de ellos la señorita mache es la asistenta de la asistenta de tienda y no cumple su función de colaborador como debe de ser. Mandándola a sacar copias, a entregar boletas de pago área por área a cada colaborador su ingreso no es a las 7:00 Am como todos los colaboradores descansan fines de semana que ningún otro colaborador lo hace y no estamos deacuerdo con los cambios que han realizado mas parece que el gerente a venido con todos sus guardaespaldas. El cambio solo debió ser de gerente a gerente
estas porquerías de empresa por la cual hacen dinero esos empresarion venden fantasia y engañan muchachos estafadores se jactan de ser de las mejores empresas del continete y solo ofrecen un sueldo básico a la mayoría de su personal y no te pagan las horas extras te las compesan ,,, pero tienen q ser horas de doble turno o 12 horas para q se cuenten si son minutos o una o 2 horas de mas no te las cuentan ,, ponen gente sin educación e incompetente de encargados … severo control se debe hacer o también compran a la ley pa q no los chequee y revisar q hasta productos vencidos en el cual no hay como saberlo como sus pollos ala brasa pueden afectar al publico.. si postulas a ingresar ahí y sino pasas los exámenes no te consideran esos días no te devuelven ni pasajes ni comida ni un sol
Esta empresa es de lo peor y asi se hacen llamar supermercados «peruanos» de peruanos no tienen nada son una sarta de explotadores trabaje 4 años en esa empresa con la estupida idea de que las cosas iban a cambiar fui testigo de los abusos laborales haciendonos trabajar mas de 8 horas muchas veces obligados a dobletear en mi caso, aveces sin personal completo en nuestra area nos hacian apoyar a otras areas, sin reconocer nuestro apoyo nos tenian hastas las 7 de la noche y cuando pediamos que nos paguen las horas trabajadas nos decian que era nuestra culpa salir tarde ya que no eramos rapidos en nuestro trabajo (pueden creerlo) y sino lo haciamos nos achacaban que no teniamos compromiso, compromiso era lo que nos sobraba pero las actitudes de estas personas mataban toda voluntad, es indignante y vergonzoso saber que cada vez habren mas tiendas y el sueldo de produccion es el minimo ellos toda la vida no tiene presupuesto, pero cuando llega un chef de fuera le pagan 2000 mil soles y uno que sale de esa empresa solo le pagan 1100 que verguenza y a esa gente que les pagan 2000 mil soles son una m***a nosotros tenemos que enseñarles todo para que ellos se fajen en los bolsillos todo nuestro esfuerzo y esto es en todas las tiendas, chicos no caigan en esta explotacion por experiencia propia y por que conosco a esta empresa les digo que jamas vayan a trabajar aqui merecen algo mejor …………..
en paso de los libre corriente el supermercado vea no cumplen con los pagos a los empleado estamos en negro hay articulos vencido se lo tacha para que no se vea yy falta limpieza
es lamentable que haya gerentes como el sr. hans ulloa ex-gerente de plaza vea cine rimac ponga trabas a sus trabajadores para aburrirlos y renuncien por tonterias que el argumenta como tortulia que ni el sabe lo que verdaderamente significa esa palabra, ese fue mi caso por no acusar de las faltas que cometio una compañera mia y ser caballero y no acusarla que la gente se quejaba de mal trato al cliente pidiendo ellos que la boten y es mas disculpandome con el publico que eramos personal nuevo y que recien estabamos aprediendo y a pesar de esto esta chica se quejo y para evitar que la sancionen argumente que escuche en los pasillos que habia escuchado que la hiban a despedir cosa que se lo comente solo a ella , no conforme con esto se me acusa de tortulia cuando segun el codigo dice que si un trabajador habla mal de un colaborador o un personal de oficina es sancionado y yo no he cometido ninguna falta xq yo no comente este caso con nadie tan solo con esta señorita y no hable mal de ella , sin embargo se me suspende 2 dias, no sufiente con esto 3 de mis compañeras me preguntan xq se me llama a oficina con tanta insistencia por lo que yo ante tanta insitencia comento que se me ha suspendido caso que es problema mio mas no de la empresa y a los 5 dias se me vuelve a llamar a oficina porque segun este señor que es gerente de plaza vea el sr. hans ulloa vuelve a acusarme de tortulia cuando el codigo dice bien claro y entiendanlo bien señores gerentes de plaza vea que cuando un trabajador habla mal de un colaborador o de un trabajador de oficina es sancionado , por lo tanto yo no he hablado mal de nadie solo respondi a mis compañeras lo que me preguntaron y eso no es hablar mal de nadie es algo que solo me paso a mi o acaso esta mal en este pais hablar de lo que le pasa a uno yo en ningun momento hable mal ni del gerente ni de supermercados peruanos s.a. ahora me salen los señores de supermercados peruanos s.a. que no puedo exponer mi caso por que no me harian caso y que por estas sanciones injustas se me impide no solo el reingreso a supermercados peruanos s.a. sino que se me veta y se me impide postular nuevamente a este centro de trabajo, espero que con esta version que estoy dando llegue hasta las personas indicadas del caso y que esta queja sirva no solo para sancionar a esta persona que mancho mi hoja de trabajo sino que los dueños de otros supermercados tengan mas cuidado cuando dean la gerencia de una tienda y no pongan a gente tan inexperta y prepotente que no solo perjudica al trabajador que necesita trabajar sino que por que tiene un cargo los trato como si fuera sus inferiores como si fueramos personas con menor capacidad que ellos cuando en este mundo todos somos iguales y debemos ser tratados con respeto sea cual sea el cargo de trabajo que tenga cosa que a mi no me paso por que fui tratado muy mal por este gerente humillandome ante mis compañeras de trabajo y ocacionandome que de una colera y me desmaye y no conforme con esto segun el codigo de la empresa dice que si un trabajador se siente mal o sufre una descompensacion el gerente esta obligado a llamar a alerta medica cosa que no hicieron conmigo porque despues que renuncie a sus altanerias de este gerente y a la humillacion publica me vi obligado a renunciar cosa que por la indignacion me dio un desmayo y el en ningun momento me auxilio al contrario se salio y solo recibi un poco de algodon con alcohol que me dio la asistenta del personal con una persona de prevencion y perdidas para luego decirme que me retire estando aun mal y con mareos que no podia caminar bien por las calles expuesto a que me pase algo como que me atropelle un carro prueba de esto se pondran dar cuenta la gente que supermercados peruanos s.a. solicita personal todas las semanas y no es por que se habran tiendas todas las semanas sino porque los gerentes y jefes tratan mal a los trabajadores y los trabajadores se cansan de mal trato que dany terminan renunciando , ojala que el dueño de este supermercado lea este comentario y tome cartas en el asunto analize y se dea cuenta porque hay tantos trabajadores que renuncian todos los meses.
Andreita andreita se ve que tu trabajas en la parte gerencial. dirias lo mismo si trabajaras 12 horas diarias ??? creo que no, para ti como trabajas en otra AREA tu ves todo desde el punto de vista gerencial y claro con el buen suelo que ganarás y trabajando solo 8 horitas y solo contestanto una que otra llamadita y luego hablando por telefeno con tu enamoradito lo ves todo color de rosas pero estamos hablando de una empresa chilena abusiva. No son dos gatos los que sufren este tipo de explotacion son muchisimos mas. Acaso no te parece inhumano trabajar 12 horas diarias??, pues dejame decirte que la epoca de la exclavitud ya termino, asi que pues te digo que suerte la tuya de tener un empleo tan bueno pero ya quisiera verte el el lugar de esos chicos que dejan su alma ahi en esos trabajos de estas empresas y ni siquiera los tratan bien es por eso que tienen que recurrir a los sindicatos para que su voz sea escuchada. ¿Quien puede vivir con un sueldo de 750 soles al mes trabajando 12 horas al dia? ese sueldo ya de por si es una burla, si esas empresas son millonarias porque no les pagan aunque sea S/.1,000.00 y aún asi es un sueldo mediocre para poder vivir. Seamos justos y analicemos esta situacion desde el papel de los que la padecen y no desde el punto de vista como antiperuanos que lo unico que saben hacer es defender a ese tipo de empresas explotadoras y abusivas, Suerte Andreita y que te siga llendo bien en tu trabajo 5 estrellas de 8 horitas y descansando los sabados y domingos en tu almohadita caliente, no olvides que el mundo da vueltas y puedes ser tu la que algun dia termines trabajando en el lugar de estos pobres chicos y ahi si lo viviras y padeceras en carne propia o si no eres tu uno de tus hijos. Suerte Andreita.
Por alli he leido una que otra barbaridad como por ejm. el hecho de que si postulas y no ingresas deberian devolver los gastos ocasionados? Esto es ignorancia pura señores, que deberian pagarles mas? que es lo que desean estos señores, ganar lo que gana un profesional calificado que se quemo las neuronas estudiando durante 5 años mientras muchos de estos JOVENES como los mencionan se las pasaban en juerga tras juerga, y ahora diran lo dices porque tienes un buen cargo y todo es color de rosas, tal vez si lo sea en estos momentos pero para lograr lo que hoy en día soy fue en base a mucho esfuerzo a trabajar y estudiar para ser alguien y no ser EXPLOTADO como dicen, cuando lo unico q son hoy en día las empresa son EXIGENTES y que si les dices a un trabajador apoyame en algo que no esta dentro de sus labores lo primero que dira es «NO ME CONTRATARON PARA ESTO» y asi es como quieren lograr una mejora en su calidad de vida? Soy encargado del área de Recursos Humanos y sinceramente los SINDICATOS no son mas que unos parasitos hoy en día en temas de producción ya que solo buscan obtener beneficios para los trabajadores mas no para la empresa.
Ese tal Edson que comenta arriba es un clasista y retrograda, estoy de acuerdo con los sindicatos laborales, es mas , deberia haber uno en cada sector de trabajo. Solo asi, este pais podria dejar de ser una mierda en cuestiones laborales, con sueldos miserables y sin respetar los derechos del empleado.
Conozco muchos jóvenes que trabajan ahora mismo en plaza vea que vienen de familias pobres o desestructuradas que no han podido estudiar una carrera, la mayoria de ellos no es q sean flojos o borrachos, es que el mismo sistema laboral ya no les permitio seguir estudiando y lo único que les ha quedado es seguir en esa p…. empresa.
la mayoría de ellos se rompen él lomo trabajando para vivir dignamente y no es justo que venga una multinacional que gana millones a base de nuestro trabajo y no pague él salario justo ni las horas extras.
Es una vergüenza seguir en una situación tan miserable en pleno siglo 21!!