
El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, confirmó el atentado al que califico de «terrorista» y anunció que el gobierno ha instruido a la policía acelerar las investigaciones para dar con los autores.
El cardenal no se encontraba en su domicilio en el momento del ataque, dijo a periodistas el portavoz del Arzobispado de Santa Cruz, padre Marcial Chopinagua.
La explosión provocó destrozos en el ingreso a la residencia e hizo estallar vidrios en viviendas vecinas, declararon testigos a la emisora Fides.
«Es un hecho grave y preocupante», dijo Farfán.
Varias veces monseñor Terrazas fue acusado por el gobierno de alinearse con la oposición y las relaciones entre la jerarquía eclesiástica y la administración del presidente Evo Morales han sido tensas.
La nueva Constitución impulsada por Morales separa el estado de la religión y otorga igual reconocimiento a todos los credos religiosos.
En la ciudad de Santa Cruz, bastión de la oposición, se registraron varios ataques dinamiteros a domicilios de autoridades vinculadas al gobierno, ninguno ha sido esclarecido hasta ahora.
El ataque tuvo lugar horas después de promulgarse una ley electoral que da luz verde a las elecciones de diciembre en las que Morales se perfila como favorito ante una oposición menguada y dividida.