PLAN D»»»»»»»»ESCAPE. ¿Fujimori Inocente? o la historia según el chino

Compartir

Por: Francisco Pérez García

«Sentí mucha tristeza por la muerte de los estudiantes de la Cantuta», dijo Alberto Fujimori en su primera sesión de autodefensa. Raída Cóndor, madre de uno de los estudiantes desaparecidos, sonrió irónicamente, negaba con la cabeza constantemente, eleva su mirada al cielo y logra decir «que cinismo».

Fujimori, termina su alegato y un grupo de fujimoristas sentados en la sala de prensa de la sede judicial, rompe en aplausos ante la mirada atónita y casi complaciente de varios periodistas.

El abogado del dictador, César Nakasaki, asegura que su defendido es inocente, se molesta cuando le digo que ya no tienen argumentos… «¿están usando esos argumentos porque creen que ya perdieron el juicio?» pregunto… y Nakasaki se vuelve a molestar. «Esa pregunta no se la voy a responder», me dice, luego de señalar que no hay pruebas contra Fujimori.

Dos furibundas seguidoras del dictador, me empiezan a decir «prensa basura, no queremos prensa nacional, son prensa basura», al comienzo mantengo la calma, luego de tanto rato, pido respeto para nuestro trabajo.

Salgo a la calle, fuera de la DIROES un grupo de fujimoristas le hace barra a su líder y le siguen el discurso de «ser el presidente que salvó al Perú del terrorismo».

Rumbo a la oficina, me vuelvo a preguntar ¿qué parte de la historia se perdieron los fujimoristas entre los años 1990 al 2000?

Es decir, algo deben tener si es que no recuerdan los ataques que sufrieron representantes de diversos partidos luego del golpe del cinco de abril de 1992.

Algo debe borrarse de sus mentes, si no recuerdan los muertos de la Cantuta, la masacre en Barrios Altos, los desaparecidos, los torturados…y ¿Fujimori no sabía?

Algo debio resetearse en el chip cerebral de los fujimoristas, cuando dicen que la cobarde huída de Fujimori a Japón en el 2000, fue una gloriosa salida para evitar la persecución política, cuando todos sabemos que huyó como un cobarde cuando se develó toda la miseria moral que había en su gobierno.

Y supongo que los fujimoristas deben creer que somos tarados, para creer que la extradición de Fujimori, enmarrocado como un delincuente no fue otra cosa sino el resultado de una increible y calculada estrategia de un líder de polendas.

Sali de la DIROES pensando que era un poco bruto para no entender a los fujimoristas, pero no, felizmente no es eso, lo que pasa es que ellos leen la historia de otra manera y están en todo su derecho de creer lo que su líder ha querido hacerles creer, pero lo que no pueden hacer es decirle terrorista a todo aquel que no piensa como ellos.

«Prensa sucia» me dijeron hoy… ¿por qué? por hacer preguntas incómodas a Nakasaki? ¿por no comerme el cuento del gran líder que fue Fujimori? Pues sí…si eso es ser prensa sucia, pues… a mucha honra. El viernes nos volveremos a encontrar…

Sobre el autor

5 comentarios

  1. alicia rojas

    Una cosa que debemos entender es que la gente que sigue al dictador es gente ignorante. Ademas de ser gente insensible porque no son capaces de ponerse en los zapatos de los familiares de las victimas de la Cantuta o Barrios Altos, creen totalmente en la inocencia de su lider,pero realmente esta gente me da más pena que cólera ya que Fujimori solo los está usando debido a su falta de intelecto. Nosotros sabemos de antemano que Alberto Fujimori es tan culpable como lo es «el grupo colina» y que a larga,es decir no tan larga puesto que hoy es su último alegato de autodefensa, estará donde siempre debió estar en LA CÁRCEL.

  2. julio corrales

    Señores,analicemos que el Sr.Fujimori para «desterrar el terrorismo»,de ese entonces ,tenía que hacerlo a la fuerza ;al saber que los terroristas estaban proagándose internamente en la Universidad ,era necesario capturarlo de donde sea y no se va ha atrever preguntar a cada persona que estaban en la Universidad , quién o cuál era terrrorista ,la idea era desaparecerlos (recordar que en ese momento la desesperación social del país estaba totalmente impreso);pero recordemos que cualquier lucha intensa e interna de un país ,apareceran muertes de personas inocentes .No olvidar que derrotó el terrorismo (El aspecto positivo) pero la otra cara de la moneda fue la muerte de inocentes .Donde se ha visto una lucha con el terrorismo sin que una persona hayan muerto ;se lo dejo a la reflexión del lector .

  3. Es lamentable, que sigamos pensando así que para conseguir la paz hagamos guerra y que la guerra trae muertes inocentes. Es obvio que Fujimori no iba a entrar a preguntarle a cada uno «eres terrorista?» pero eso no le daba ningún derecho de mandar a matar gente para aleccionar a los terroristas. ¿Cuál era el mensaje? ¿Ojo por ojo? Fujimori y los agentes del Estado en su gobierno y en los anteriores se portaron de la misma manera estúpida y violenta que los terroristas… entonces si seguimos pensando así… no hemos avanzado nada como seres humanos

  4. orminda aragon

    Por favor. si alguien me puede contestar. Si los alumnos
    de la Cantuta no eran terroristas que demonios hacian estos angelitos de mas de 30 años durmiendo en la universidad ??? y como su familia no le controlaba???
    QUE VERGUENZA PARA LA COMISION DE LA VERDAD. que no investigaron NADA , porque ahora si se sabe que estos niños SI HERAN TERRORISTAS que verguenza para su Familia
    tambien, que fueron engañados creyendolos inocentes
    QUE DIOS LOS JUZGE

  5. Estimada Orminda. Y si se comprueba que eran terroristas? está entonces justificado que los maten así por que sí? O sea, ¿es válido responder a la barbarie con más barbarie? Y si uno de ellos hubiese sido tu familia? Sólo piensa eso y después habla de dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *